
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
De acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad español, en las últimas 24 horas murieron 394 personas, otro récord en un solo día. Además, se registraron 3.646 nuevos contagios.
InternacionalesEl presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este domingo que el estado de alarma decretado ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus se extenderá 15 días más de lo previsto inicialmente, con lo que los españoles permanecerán bajo un confinamiento casi total al menos hasta el 11 de abril.
Sánchez trasladó esta decisión a los presidentes regionales, según fuentes de La Moncloa, durante la videoconferencia celebrada para coordinar políticas para gestionar la epidemia del Covid-19, que ya contagió a 28.572 personas y causó 1.720 muertes en España.
De acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad español, en las últimas 24 horas murieron 394 personas, otro récord en un solo día, mientras se registraron 3.646 nuevos contagios, una cifra algo menor que la jornada previa, cuando se sumaron casi 5.000 infectados.
"Los casos de diagnosticados y fallecidos van a aumentar en los próximos días. Llegan días muy duros y tenemos que llegar al final de la próxima semana muy fuertes", aseguró este sábado por la noche el presidente del gobierno en un mensaje dirigido a los españoles al cumplirse una semana de confinamiento casi total.
Sánchez subrayó que "queda la ola más dura, que pondrá contra las cuerdas nuestro sistema", y reclamó fortaleza y unidad a los españoles y líderes políticos, algunos de los cuales cuestionan su gestión, como la presidenta regional de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, o el presidente secesionista catalán, Quim Torra, ambos contagiados de Covid-19.
Sobre la gestión de la pandemia, Sánchez adelantó que se hará "un mayor esfuerzo" y, por lo tanto, se volcarán más recursos a las zonas más afectadas, empezando por la Comunidad de Madrid, que concentra actualmente una tercera parte de los contagios, seguida de Cataluña y el País Vasco.
El líder socialista, sin embargo, sigue sin ceder al reclamo del presidente catalán de endurecer el confinamiento en Cataluña, pese a que las autoridades regionales advierten que esperan un empeoramiento de la epidemia.
"Nuestra situación será igual o peor que la de Italia, las cifras así lo indican", advirtió Torra.
Tras admitir que se están cumpliendo los peores pronósticos y que la epidemia empeorará, Sánchez defendió el confinamiento de la población como una de las principales medidas para combatir el coronavirus, ya que permite "ganar tiempo para preparar al sistema sanitario" y "evitar que colapsen todos los hospitales".
"En todo momento hemos procurado aplicar medidas eficaces con las menores consecuencias posibles para la sociedad", argumentó Sánchez, sin avanzar la decisión transmitida hoy a los presidentes regionales.
En tanto, las autoridades sanitarias avanzan en las medidas para descongestionar a los hospitales que se encuentran al límite de sus posibilidades, principalmente en Madrid.
El madrileño centro de exposiciones Ifema empezó a recibir esta mañana a los primeros pacientes leves en los pabellones 7 y 9, donde se habilitaron ya 1.396 camas, que serán 1.300 convencionales y 96 para la Unidad de Cuidados Intensivos.
La situación más dramática se está viviendo en las terapias intensivas, a donde llegan en un 70% pacientes mayores de 60 años, según datos del Ministerio de Sanidad español. Además, cerca del 50% de las personas internadas tienen más de 70 años.
"La letalidad es fundamentalmente en mayores de 70 años, especialmente en el grupo de más de 80 años", aseguró hoy María José Sierra, la número dos del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, durante la videoconferencia diaria sobre la evolución del Covid-19 en España.
Fuente: Télam
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.