
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
De acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad español, en las últimas 24 horas murieron 394 personas, otro récord en un solo día. Además, se registraron 3.646 nuevos contagios.
InternacionalesEl presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este domingo que el estado de alarma decretado ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus se extenderá 15 días más de lo previsto inicialmente, con lo que los españoles permanecerán bajo un confinamiento casi total al menos hasta el 11 de abril.
Sánchez trasladó esta decisión a los presidentes regionales, según fuentes de La Moncloa, durante la videoconferencia celebrada para coordinar políticas para gestionar la epidemia del Covid-19, que ya contagió a 28.572 personas y causó 1.720 muertes en España.
De acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad español, en las últimas 24 horas murieron 394 personas, otro récord en un solo día, mientras se registraron 3.646 nuevos contagios, una cifra algo menor que la jornada previa, cuando se sumaron casi 5.000 infectados.
"Los casos de diagnosticados y fallecidos van a aumentar en los próximos días. Llegan días muy duros y tenemos que llegar al final de la próxima semana muy fuertes", aseguró este sábado por la noche el presidente del gobierno en un mensaje dirigido a los españoles al cumplirse una semana de confinamiento casi total.
Sánchez subrayó que "queda la ola más dura, que pondrá contra las cuerdas nuestro sistema", y reclamó fortaleza y unidad a los españoles y líderes políticos, algunos de los cuales cuestionan su gestión, como la presidenta regional de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, o el presidente secesionista catalán, Quim Torra, ambos contagiados de Covid-19.
Sobre la gestión de la pandemia, Sánchez adelantó que se hará "un mayor esfuerzo" y, por lo tanto, se volcarán más recursos a las zonas más afectadas, empezando por la Comunidad de Madrid, que concentra actualmente una tercera parte de los contagios, seguida de Cataluña y el País Vasco.
El líder socialista, sin embargo, sigue sin ceder al reclamo del presidente catalán de endurecer el confinamiento en Cataluña, pese a que las autoridades regionales advierten que esperan un empeoramiento de la epidemia.
"Nuestra situación será igual o peor que la de Italia, las cifras así lo indican", advirtió Torra.
Tras admitir que se están cumpliendo los peores pronósticos y que la epidemia empeorará, Sánchez defendió el confinamiento de la población como una de las principales medidas para combatir el coronavirus, ya que permite "ganar tiempo para preparar al sistema sanitario" y "evitar que colapsen todos los hospitales".
"En todo momento hemos procurado aplicar medidas eficaces con las menores consecuencias posibles para la sociedad", argumentó Sánchez, sin avanzar la decisión transmitida hoy a los presidentes regionales.
En tanto, las autoridades sanitarias avanzan en las medidas para descongestionar a los hospitales que se encuentran al límite de sus posibilidades, principalmente en Madrid.
El madrileño centro de exposiciones Ifema empezó a recibir esta mañana a los primeros pacientes leves en los pabellones 7 y 9, donde se habilitaron ya 1.396 camas, que serán 1.300 convencionales y 96 para la Unidad de Cuidados Intensivos.
La situación más dramática se está viviendo en las terapias intensivas, a donde llegan en un 70% pacientes mayores de 60 años, según datos del Ministerio de Sanidad español. Además, cerca del 50% de las personas internadas tienen más de 70 años.
"La letalidad es fundamentalmente en mayores de 70 años, especialmente en el grupo de más de 80 años", aseguró hoy María José Sierra, la número dos del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, durante la videoconferencia diaria sobre la evolución del Covid-19 en España.
Fuente: Télam
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.