
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
"Va a ser un 24 de marzo distinto, no vamos a poder ir a la Plaza pero todos vamos a recordar la barbarie de ese tiempo", dijo el Presidente sobre el Día de la Memoria.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández destacó la actitud de los organismos de derechos humanos de no marchar este martes en un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976 debido al aislamiento social por el coronavirus y aseveró que ello también es una manera de "cuidar la vida y tener memoria".
"Es coherente con la historia de reclamo por la vida y la libertad de sus hijos, y es tan valioso que digan 'vamos a cuidar la vida y a tener memoria'", sostuvo Fernández por Radio Nacional.
Durante este martes, el mandatario publicó un mensaje a través de sus redes en recordatorio del Día de la Memoria. Destacó que el aislamiento impide marchar para poder cuidarnos, pero no nos impide recordar: "Desde nuestras casas, igual levantamos los pañuelos de la memoria, la verdad y la justicia".
En declaraciones radiales añadió que "nunca debemos olvidar lo que pasó. La Argentina carga con 30 mil desaparecidos por el terrorismo de Estado, que avasalló los derechos de todos, terminó con la vida de muchos, provocó la desaparición física de muchísimos más, el exilio y la tortura de miles de argentinos".
"Va a ser un 24 de marzo distinto, no vamos a poder ir a la Plaza (de Mayo), no nos vamos a poder confundir en un abrazo, pero todos vamos a recordar la barbarie de ese tiempo comprometiéndonos con un futuro para que eso nunca más vuelva a ocurrir", aseveró.
El Presidente resaltó que "lo de las Madres y las Abuelas (de Plaza de Mayo) y de todos los organismos es realmente extraordinario. Tiene que ver con su historia siempre: levantan la memoria y cuidan la vida del presente".
Fuente: Télam
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.