
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
De acuerdo con las cifras oficiales, ya son 230.000 los casos confirmados por COVID-19
InternacionalesBrasil superó este sábado los 15.000 muertos por el nuevo coronavirus y los 230.000 contagiados, según cifras oficiales, que lo convierten en el cuarto país con el mayor número de casos de covid-19.
Con 15.633 muertos y 233.142 casos confirmados, Brasil es el país latinoamericano más afectado por el virus, que ya se ha cobrado casi 310.000 vidas en todo el planeta.
Con las cifras del sábado, entonces, Brasil superó a Italia y a España en número de casos (224 mil y 230 mil, respectivamente), y solo superado por Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido, mientras se espera que el pico de la pandemia se alcance en las próximas semanas.
El número de casos, sin embargo, podría ser hasta 15 veces superior, dado que no se han generalizado los exámenes, según expertos.
Este sábado, un día después de que Nelson Teich renunciara como ministro de Salud, Brasil registró 816 óbitos y 14.919 nuevos casos en las últimas 24 horas.
A pesar del avance de la pandemia, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a atacar más temprano las medidas de confinamiento. “El desempleo, el hambre y la miseria será (sic) el futuro de aquellos que apoyan la tiranía del aislamiento total”, tuiteó el mandatario de ultraderecha un día después de perder a su segundo ministro de Salud por la crisis del coronavirus.
El oncólogo Nelson Teich estuvo menos de un mes en el cargo. Había asumido el 17 de abril, después de que Bolsonaro destituyera a Luiz Henrique Mandetta, quien era favorable a las medidas de cuarentena y defendía que los protocolos de tratamiento estuviesen basados en criterios científicos.
Bolsonaro aboga por la "vuelta a la normalidad" con argumentos económicos, y promueve el uso de cloroquina e hidroxicloroquina en el tratamiento de la enfermedad.
Teich renunció por “incompatibilidades” con el presidente, aunque el ahora ex ministro no comentó los motivos de su salida.
Estaba previsto que Bolsonaro, que no ha comentado la salida de Teich, realizara la noche de este sábado un pronunciamiento en cadena de radio y televisión, sin embargo, la asesoría de comunicación de la Presidencia informó esta tarde que el mandatario la ha cancelado.
Con la salida de Teich, el número dos del ministerio, el general Eduardo Pazuello, asumió la carpeta de forma interina.
Aíslan y testean al presidente Hamilton Mourao
El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, se aisló preventivamente este sábado en la residencia oficial de la Vicepresidencia junto con su esposa tras enterarse que había entrado en contacto con un funcionario próximo al que se le diagnosticó el COVID-19, informaron fuentes oficiales.
Mourao, un general de la reserva del Ejército brasileño, optó por el propio aislamiento social tras ser informado de la posibilidad de contagio y de haberse sometido hoy mismo a un examen para saber si contrajo la enfermedad, informó la Vicepresidencia en un comunicado.
Pese a que no tiene síntomas de la enfermedad ni es considerado como un caso sospechoso, el vicepresidente canceló todas las actividades previstas en su agenda oficial para el próximo lunes, cuando estarán listos los resultados del examen.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.