
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
A pesar de que Alberto Fernández lo negó durante la semana, trascendió un modelo que incluye a dos figuras de la medicina nacional. Por la inflación, afirman que es necesario un billete de mayor denominación.
NacionalesPese que durante la semana Alberto Fernández desestimó públicamente la posibilidad de imprimir billetes de 5 mil pesos, este sábado se conoció que el papel moneda de dicha denominación ya tendría un diseño preliminar y fecha de salida.
Según publicó La Nación, el billete tendría al Instituto Malbrán en el dorso y a Ramón Carrillo y Cecilia Grierson en el frente. Ambos personajes son figuras de la medicina: Carrillo fue el primer Ministro de Salud de Juan Domingo Perón y Cecilia Grierson es la primera médica argentina, que vivió a mediados del siglo XIX.
A través de actas reservadas del Banco Central, intercambios entre despachos públicos y otras fuentes, informaron que "ya se compraron el papel y las tintas -algo en lo que el Estado puso alrededor de nueve millones de dólares-, costará casi $6 por unidad, está terminado su diseño, definidas cuáles son sus medidas de seguridad y el cronograma de entrega".
Además, estarían especificadas las fechas de entrega: 20 millones de billetes en junio, 60 millones en julio, 60 millones en agosto y otros 60 millones en septiembre, lo que daría un total de 300 mil millones de pesos.
Varias motivos señalan que la alicaída economía argentina necesita un billete con tal denominación. La erosión inflacionaria produce que cada billete valga cada vez menos en términos reales. En el año 2017, el billete de $1.000 valía 56 dólares. Hoy, poco más de 8, si se hace el cálculo con el blue.
Con idéntico cálculo, el billete de $ 5 mil valdría 55 "dólares solidarios" y casi 42 en el mercado informal.
La Casa de la Moneda es la encargada de imprimir billetes por órdenes del Banco Central. Juan Paolicchi, analista de Eco Go, dijo a Clarín que "La dinámica inflacionaria lleva a que en tiempos de pandemia la gente demande mucho más efectivo por una cuestión precautoria. No sabe cuándo va a poder ir al banco, si va a poder salir. La gente prefiere quedarse con el efectivo en el bolsillo para enfrentar comprar futuras, entonces tiende a sacar cada vez más y más billetes y los bancos tienen que reponer cada vez más seguido y eso genera un costo no sólo para las entidades sino para la Casa de la Moneda, que tiene que imprimir esa plata".
Los banqueros, por otra parte, argumentan que el transporte de caudales "genera costo productivas y aumenta el costo de transporte". Con el billete de $ 5 mil "se terminarían los problemas de faltante de dinero en los cajeros automáticos en feriados largos por ejemplo, ya que aumentaría la capacidad de carga y sin ningún costo adicional por parte de los bancos", subrayaron.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.