
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Con clima optimista, "verdes" y "celestes" confían en que la votación se inclinará por la posición que ellos sostienen.
NacionalesColores, carteles y canciones. En el medio, la plaza. Y, de un lado y del otro, las posiciones a favor y en contra de la legalización del aborto expresadas este mediodía en un clima optimista, alejado de lo que ocurre puertas dentro del Congreso, pero con la confianza de que el resultado será el que esperan, unos y otros.
Desde temprano, las organizaciones a favor y en contra de la legalización del aborto llegaron a la zona del Congreso para instalar sus gazebos y sus mesas. Los verdes, los que están a favor, se ubicaron en el sector que les asignaron en el operativo de seguridad, sobre Avenida de Mayo y hacia Callao. Los celestes, los que están en contra, lo hicieron sobre Yrigoyen y hacia Entre Ríos. En el medio quedó la plaza vacía, con un pasillo que permite cruzar de un lado al otro, recorriendo cien metros.
Militantes a favor de la legalización, este mediodía en el Congreso (Foto Néstor García)
Del lado verde, los stands de las agrupaciones políticas, movimientos de derechos humanos y organizaciones feministas montaron una especie de feria con puestos en los que distribuyen material informativo y también tienen a la venta mucho merchandising feminista y de tono político. “Ni una menos” o “Mi cuerpo mi decisión” decían algunas de las remeras que se vendían a 100 pesos, y también había pines, los tres por 50. Llamaban especialmente la atención las muñecas de trapo, a 200 pesos, con los rostros de Frida Kahlo, Cristina Kirchner, Estela de Carlotto y Sonia Alesso, la titular de Ctera.
Pero el hit son los pañuelos verdes: en el stand de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal había cola para llevarse el “oficial”, a cambio de un bono contribución de 50 pesos. "Estamos acá porque es un tema de salud pública en el que no tienen nada que ver las creencias. El aborto va a estar igual esté la ley o no, así que mejor que salga", decía Micaela (17), alumna del Mariano Acosta (donde anoche hubo un "pernoctazo") mientras se sacaba una foto con cinco compañeras junto a un cartel que decía "Estamos haciendo historia. 13J".
Pañuelos celestes y banderas rosas, entre los manifestantes en contra de la legalización (Néstor García)
Muchos pañuelos celestes, y muchas banderas argentinas, se ven cruzando la plaza. Allí, el principal espacio es el de la fundación Más Vida. “Perdimos la cuenta de la cantidad de pañuelos que repartimos. No esperábamos que tuvieran tanta repercusión, pero ya sabemos que son miles”, decía su titular, Raúl Magnasco.
El celeste de la campaña pro vida se mezcla ahí con el rosa, que se ve en las banderas de “Salvemos las 2 Vidas” junto a las vallas y en los carteles, impresos con rostros de mujeres y con frases como “El aborto causa depresión severa y triplica el índice de suicidios en mujeres jóvenes” o “Con la ley de aborto tu hija de 13 años podría abortar sin que lo sepas”.
En las vallas, también, pegaron decenas de dibujos hechos por chicos. Con su bebita a upa y su hermana Mabel, Zulema dice que "estamos acá porque le quiero demostrar a mi hija que todas las vidas valen. Quiero que lo sepa".
Manifestantes en contra, en la plaza del Congreso (Néstor García)
De un lado y del otro se vive un clima alegre, optimista, y con música. Los “verdes” reversionaron “Sobreviviendo” de Víctor Heredia. “Dicen que somos zurdas y asesinas, los fachos que apoyaron a genocidas. Dicen que quieren salvar las dos vidas, los que encubren a curas por pedofilia. Ooo ley aborto, ooo va a haber quilombo”, cantaban. Los “celestes” también animaban su vigilia con música y guitarras.
Muchos jóvenes de un lado y del otro, veinteañeros del "verde" y un poco más grandes del "celeste", todos permanecen ajenos a lo que ocurre dentro del recinto, donde esta mañana varios de los diputados indecisos manifestaron que votarían a favor. Y también todos confían en que la balanza se inclinará por la posición que ellos sostienen. “Creemos que se va a rechazar este proyecto”, sostenía Magnasco. En la vereda opuesta, la funcionaria Fabiana Túñez, del Instituto de las Mujeres, se anticipaba a la votación con un “Estoy feliz que sea ley”.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.