
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La empresa estatal anunció que los viajes de ida serán para residentes chilenos y paraguayos, mientras que los retornos son exclusivos para residentes en Argentina.
NacionalesAerolíneas Argentinas confirmó que emprenderá esta semana dos vuelos especiales hacia Santiago de Chile y Asunción con los que llevará en su tramo de ida a residentes chilenos y paraguayos, mientras que los retornos son exclusivos para habitantes de Argentina.
De acuerdo al cronograma informado por la empresa estatal, el primero de ellos tendrá lugar el 3 de julio con destino a la ciudad de Santiago de Chile y partirá a las 11 de la mañana del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y regresará a las 13.35 desde la capital chilena.
Al día siguiente, también desde Ezeiza, hará lo propio el vuelo hacia Asunción con horario de salida a las 11 de la mañana y que emprenderá el regreso a las 13.10 desde Paraguay.
Por otro lado, esta noche partirá un vuelo especial con destino a la ciudad de Madrid, España, y que emprenderá el regreso al día siguiente hacia Buenos Aires.
También este domingo partirá un nuevo vuelo hacia Shanghái con el objetivo de traer al país más insumos médicos y de uso sanitario para ser utilizados en la lucha contra la pandemia mundial.
De igual forma, partirá otro vuelo el lunes hacia la República Popular China con el mismo objetivo.
Esta misma semana la compañía anunció que anunció sumará dos viajes más a este destino español el 15 y 29 de julio, que tendrán como finalidad traer de regreso al país a ciudadanos argentinos.
Según informaron fuentes de la firma, los nuevos vuelos se encuentran habilitados, en su tramo de ida, tanto para residentes españoles como para aquellos pasajeros con pasaporte de la Comunidad Europea con conexiones a otros destinos dentro de las 24 horas de arribado el vuelo al aeropuerto de Barajas.
En total, Aerolíneas realizó 103 operaciones especiales internacionales, y, como consecuencia, más de 27.000 argentinos pudieron regresar al país, a la vez que 4.200 residentes en el exterior pudieron retornar a sus hogares desde que fuera habilitada dicha posibilidad a mediados de abril, mientras que, en la red de vuelos domésticos fueron realizadas 116 operaciones especiales.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.