
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.


El Gobierno provincial dispuso habilitar los hoteles y establecimientos de alojamiento y también las actividades turísticas en espacios abiertos y cerrados. El Parque Luro reabrirá sus puertas y el ingreso será exclusivamente con reserva previa, que se deberá tramitar online.
Interés General - Viajes
Noticlick
La solicitud para la apertura de hoteles y el reinicio de las actividades turísticas ante el Gobierno nacional fue realizada por el gobernador, Sergio Ziliotto a la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y se autorizó a través de la decisión administrativa 1267/20.
Registros y protocolos
El Decreto provincial que autoriza las actividades establece que “únicamente podrán funcionar en el marco de la habilitación dispuesta por el presente aquellos hoteles y/o establecimientos de alojamiento turísticos que se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos (R.P.A.T.)”.
Asimismo deberán gestionar, antes de la apertura, la autorización individual otorgada por la Secretaría de Turismo de la Provincia previa evaluación de su parte y de la Autoridad Sanitaria Provincial. El trámite se realizará en la página web: https://registrohoteleria.lapampa.gob.ar/ que se ha dispuesto a tal efecto y que estará operativo a partir de las 20 de hoy.
Las actividades habilitadas deberán cumplir con los protocolos de funcionamiento y sanitario epidemiológico elaborados para alojamientos y actividades turísticas. Ambos fueron aprobados por las autoridades sanitarias provinciales y nacionales.
El Gobierno provincial, junto a las autoridades municipales -en el ámbito de sus competencias-, asumirán las tareas de fiscalización necesarias para garantizar el cumplimiento del “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y de sus normas complementarias.
Hoteles afectados a la pandemia
Los hoteles y alojamientos afectados y contratados por el Estado provincial con el fin de alojar y/o aislar personas que provienen de otras provincias o han sido confirmadas de COVID-19 y son asintomáticas o poseen síntomas leves, seguirán prestando servicios conforme el objeto de su afectación y están exceptuados de la habilitación que les permite el alojamiento con fines turísticos.
Más allá que estos establecimientos han continuado trabajando durante la pandemia en función de contratos celebrados con el Gobierno provincial, la excepción se funda en la decisión de no alojar en el mismo establecimiento personas que representan riesgo de contagio con quienes se alojan con fines de esparcimiento o turismo.
Abre el Parque Luro
Entre los lugares que reabrirán sus puertas y comenzarán a recibir visitantes está la Reserva Provincial Parque Luro, a la que únicamente podrán acceder aquellas personas que hayan realizado una reserva previa (mediante registro individual o familiar) en el sitio: https://permisoturismo.lapampa.gob.ar al que se podrá acceder a partir de las 20 de hoy.
Para el retorno de la actividad, se prevé un cupo diario máximo de 200 visitantes, quienes tendrán que estar previamente registrados y presentar el formulario impreso en la entrada del Parque. En cuanto a las visitas guiadas al Museo El Castillo y la Sala de Carruajes, se realizarán con un máximo de hasta 5 (cinco) personas por turno.
El Parque Luro abrirá sus puertas diariamente, de 11 a 17. Quienes no presenten el permiso correspondiente, no podrán ingresar. Las actividades autorizadas son exclusivamente para quienes tengan domicilio legal en La Pampa.

La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.

El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.

Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.

La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.

La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.

“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.

La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a la población a buscar refugio. Ya se reportaron víctimas mortales en Haití y República Dominicana

