
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Se probó en 38 personas, que desarrollaron inmunidad contra el virus. Una de ellas fue la hija del presidente Vladimir Putin.
InternacionalesRusia registró oficialmente la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, informó el presidente Vladimir Putin el martes, día en el que el país logró bajar de los 5000 casos diarios, aunque roza ya los 900.000.
“Esta mañana ha sido registrada la primera vacuna contra la COVID-19 en el mundo“, anunció en una reunión de Gobierno. “Sé que es bastante eficaz, que otorga una inmunidad duradera”, agregó.
La vacuna fue desarrollada por el Ministerio de Defensa ruso y el Gamaleya Research Institute.
Según la agencia de noticias Sputnik, las pruebas para la vacuna comenzaron el 18 de junio y los 38 participantes del estudio desarrollaron inmunidad contra el virus, Incluso Putin contó que su propia hija se vacunó y participó de los experimentos.
El presidente dijo que confía en que la producción en masa empiece pronto para que llegue a todos los rusos. La semana pasada, el Kremlin apuntó a octubre como posible fecha de inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus. Pero según el registro nacional de medicamentos del ministerio de Salud, será distribuida desde el 1 de enero.
Vladimir Putin (Foto: Sputnik/Aleksey Nikolskyi/Kremlin via REUTERS)
Horas antes, el jefe de Epidemiología del Ministerio de Sanidad, Nikolai Briko, había indicado que “no hay motivos” para posponer el registro de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el centro de investigación N. F. Gamaleya.
“Espero que en breve podamos comenzar a producir en masa este remedio”, señaló el presidente ruso durante la reunión, y agregó que la vacunación será voluntaria, para que “lo hagan los que así lo desean”.
Putin confió en que los países extranjeros también podrán desarrollar próximamente sus vacunas contra la COVID-19. “Espero que nuestros colegas en el extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas habrá más remedios que se puedan utilizar”, afirmó.
Rusia es el cuarto país en el mundo por el número de los contagios del nuevo coronavirus con 897.599 casos confirmados, 4945 más que ayer, según los últimos datos oficiales.
Con información de EFE, AFP y DPA.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.