
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


La planta fabril ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa se encuentra en proceso de prueba y calibración del equipamiento para ingresar en octubre en etapa de producción. El gobernador Sergio Ziliotto recorrió las instalaciones junto a responsables de la firma, al ministro de la Producción, al titular de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y al intendente de la capital pampeana. Apex producirá varillas y cuplas de acero destinadas al sector petrolero.
Provinciales
Noticlick
La pandemia no detuvo el proyecto de armado de la fábrica que desde el verano a la fecha preparó las líneas de producción y hoy se encuentra en proceso de prueba y ajuste final del equipamiento. La idea de la firma es ingresar durante el mes de octubre en plena etapa de producción.

APEX se constituye en la segunda empresa de este tipo en el país. Durante los primeros pasos de esta etapa productiva generará alrededor de 15 puestos de trabajo directos, pero en plena producción la cifra se elevará a 60 empleos directos.
Ziliotto, que ya había recorrido la fábrica en marzo pasado, expresó su satisfacción por verla a punto de ingresar en fase de producción y aseguró que “el camino está en generar trabajo a través de la producción y fortaleciendo la inversión productiva”.

En este sentido dijo que el Gobierno de La Pampa está ocupado en atender la cuestión sanitaria y al mismo tiempo “ponemos todas las herramientas que tenemos a disposición para promover inversiones”.
Subrayó que la provincia cuenta con el Banco de La Pampa, “una entidad fuerte, saneada y la posibilidad de hacer intervención económica de créditos poniendo el mayor esfuerzo desde el presupuesto provincial para subsidiar tasas y así apuntalar al desarrollo de las actividades económicas de la Provincia”.
La recorrida de hoy comenzó en el laboratorio de la firma donde se aplica un riguroso control de calidad sobre el producto terminado, validando científicamente al grado de resistencia que las varillas para pozos petroleros requieren.
La recorrida
Ya en la nave principal de la planta, la comitiva oficial recorrió las cinco etapas del proceso al que se somete la materia prima que incluye el forjado de las varillas provistas por una firma nacional (ACINDAR). Posteriormente son llevadas a elevadas temperaturas en un horno que llega a alcanzar 900 grados centígrados, con lo que se le confiere al material la dureza específica para la actividad petrolera.
La firma recibió un crédito de 60 millones de pesos en el marco de la Ley de Promoción Económica cuyo destino fue culminar la obra en la nave principal y el edificio corporativo que funciona en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El monto total que la empresa destinará para el pleno funcionamiento de la planta asciende a los 20 millones de dólares. El objetivo es alcanzar una producción de cuatro mil toneladas de varillas y cuplas de acero por año.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

