Ziliotto recorrió la fábrica “Apex” que comienza a producir en octubre

La planta fabril ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa se encuentra en proceso de prueba y calibración del equipamiento para ingresar en octubre en etapa de producción. El gobernador Sergio Ziliotto recorrió las instalaciones junto a responsables de la firma, al ministro de la Producción, al titular de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y al intendente de la capital pampeana. Apex producirá varillas y cuplas de acero destinadas al sector petrolero.

ProvincialesNoticlickNoticlick
1769553_dsc_6656

La pandemia no detuvo el proyecto de armado de la fábrica que desde el verano a la fecha preparó las líneas de producción y hoy se encuentra en proceso de prueba y ajuste final del equipamiento. La idea de la firma es ingresar durante el mes de octubre en plena etapa de producción.

1043725_dsc00797


APEX se constituye en la segunda empresa de este tipo en el país. Durante los primeros pasos de esta etapa productiva generará alrededor de 15 puestos de trabajo directos, pero en plena producción la cifra se elevará a 60 empleos directos.

Ziliotto, que ya había recorrido la fábrica en marzo pasado, expresó su satisfacción por verla a punto de ingresar en fase de producción y aseguró que “el camino está en generar trabajo a través de la producción y fortaleciendo la inversión productiva”.

1588106_dsc_6652

En este sentido dijo que el Gobierno de La Pampa está ocupado en atender la cuestión sanitaria y al mismo tiempo “ponemos todas las herramientas que tenemos a disposición para promover inversiones”.
Subrayó que la provincia cuenta con el Banco de La Pampa, “una entidad fuerte, saneada y la posibilidad de hacer intervención económica de créditos poniendo el mayor esfuerzo desde el presupuesto provincial para subsidiar tasas y así apuntalar al desarrollo de las actividades económicas de la Provincia”.
La recorrida de hoy comenzó en el laboratorio de la firma donde se aplica un riguroso control de calidad sobre el producto terminado, validando científicamente al grado de resistencia que las varillas para pozos petroleros requieren.

La recorrida
Ya en la nave principal de la planta, la comitiva oficial recorrió las cinco etapas del proceso al que se somete la materia prima que incluye el forjado de las varillas provistas por una firma nacional (ACINDAR). Posteriormente son llevadas a elevadas temperaturas en un horno que llega a alcanzar 900 grados centígrados, con lo que se le confiere al material la dureza específica para la actividad petrolera.
La firma recibió un crédito de 60 millones de pesos en el marco de la Ley de Promoción Económica cuyo destino fue culminar la obra en la nave principal y el edificio corporativo que funciona en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El monto total que la empresa destinará para el pleno funcionamiento de la planta asciende a los 20 millones de dólares. El objetivo es alcanzar una producción de cuatro mil toneladas de varillas y cuplas de acero por año.
 

Últimas noticias
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

Te puede interesar
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.