El 14 de septiembre vuelven las clases en La Pampa

El 14 de septiembre será la vuelta a clases presencial, dando prioridad a aquellos estudiantes con los que no se logró sostener el vínculo pedagógico. Antes, y progresivamente, regresarán a los establecimientos directivos y docentes. La implementación en toda La Pampa será gradual y estará vinculada a la evolución epidemiológica de la Provincia. La decisión fue consensuada con los tres gremios que nuclean trabajadores del sector docente y avalada por el ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick
vuelta-a-clases-en-san___X1Gu2U3Za_

El cronograma que permite la vuelta a las aulas en forma escalonada en La Pampa fue informado por el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Educación Pablo Maccione al titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, quien avaló la decisión y la metodología a aplicar.

1483546_foto-

El funcionario nacional valoró que La Pampa sea “la primera provincia de la Patagonia en retomar progresivamente el sistema presencial de clases” y garantizó “el acompañamiento, con la mayor presencia posible” en el proceso de ingresar con el sistema educativo en el esquema de nueva normalidad que planteó la pandemia.

1762057_dsc_7459

Reunión con UTELPA, AMET Y SADOP
En horas de la mañana de hoy, el ministro de Educación y las Subsecretarias de Educación y de Educación Técnico Profesional se reunieron con los representantes de los gremios docentes (Utelpa, Amet y Sadop) para informar y dialogar sobre la vuelta escalonada a clases presenciales en la provincia de La Pampa.

En ese marco se dio a conocer que a partir del lunes 24 de agosto se convocará a los equipos directivos de los establecimientos educativos y el 31 de agosto a docentes en forma presencial a las instituciones educativas, siempre respetando el distanciamiento social y todas aquellas medidas tendientes a cuidar la salud de toda la comunidad educativa. En este caso no volverán todos los agentes juntos, todos los días, y en todo el horario.

El objetivo de esa reincorporación presencial es avanzar con todos los equipos docentes en la organización pedagógica de cada institución y la reorganización de la enseñanza en tiempos de pandemia, además de tomar contacto con los protocolos necesarios para el cuidado de la salud de la comunidad educativa.

Asimismo, desde el 14 de Septiembre volverán a clases presenciales. El esquema de organización prevé darle prioridad  a los estudiantes con los que no se logró sostener el vínculo pedagógico.

En un trabajo en conjunto, cada equipo directivo de las escuelas y colegios acordará con los docentes los modos de ese retorno en cuanto a días y horarios, siempre teniendo en cuenta lo establecido por las distintas normativas vigentes a partir de la pandemia de COVID-19.

El protocolo a tener en cuenta en esta vuelta a clases presenciales es elaborado por la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo. El objetivo del mismo es cuidar la salud de toda la comunidad educativa y asegurar las condiciones necesarias para el progresivo retorno a la presencialidad de forma escalonada tanto de alumnos como docentes y no docentes.

Cabe destacar que si el área de Epidemiologia recomendara en alguna localidad en particular no volver a la presencialidad aún, se respetarán esas disposiciones para cuidado de la salud de alumnos, directivos, docentes y personal no docente.
 

Te puede interesar
13737112__dsc0192-copia

Ciclo Lectivo 2025: “invertimos en el presente para garantizar el futuro”, afirmó Ziliotto

Noticlick
Interés General - Educación

"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".

Lo más visto
199262_whatsapp-image-2025-03-27-at-08.54.24--2-

Secuestraron cocaína y más de $ 3 millones en un domicilio de Santa Rosa

Noticlick
Provinciales

En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.