
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
El miércoles ingresará a la franja central del país una corriente de frío que podría desatar lluvias, tormentas, ráfagas de viento y hasta nieve en distintas áreas del territorio nacional donde no es habitual
NacionalesLa madrugada del lunes 17 de agosto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta que abarca a todo el país. Bajo el título “irrupción de aire muy frío” notificó que esta semana se registrará un ingreso de aire polar que se traducirá en un marcado descenso de temperatura y posibles nevadas en algunos sectores específicos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, la región de Cuyo y la región Noroeste.
El informe especial fijó entre lunes y martes la irrupción del frío en la zona de la Patagonia, entre martes y miércoles la ola de frío envolverá la franja central del país y entre miércoles y jueves la corriente de frío afectará a todo el norte del país. El relevamiento explicaba, en su cierre, que la previsión de temperaturas, vientos y ocurrencia de lluvia y/o nieve podrá ser consultada en las actualizaciones diarias del pronóstico en cada punto del país.
En efecto, durante la mañana del martes 18 de agosto, el SMN lanzó tres alertas en algunas áreas del territorio nacional por vientos intensos con ráfagas y la probabilidad de fuertes tormentas. Advirtió: “El avance de aire muy frío por la Región Patagónica provoca vientos intensos del sudoeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas en Santa Cruz, Chubut y Rio Negro”.Y prevé que el flujo de aire del sudoeste comprenda a toda la superficie de Neuquén y La Pampa, al sur de Mendoza y al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La intensidad de los vientos también persistirá en las zonas cordilleranas de Jujuy, Salta y Catamarca con ráfagas de entre 60 y 90 km/h.
A su vez, el pronóstico espera que comiencen a desarrollarse áreas de lluvias y tormentas aisladas en el norte de Misiones: "Se prevé que se intensifiquen a partir de la tarde pudiendo provocar abundante caída de agua en cortos períodos, importante actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm que pueden ser superados en forma puntual".
En agosto se habían restablecido los valores térmicos normales en el país: incluso con temperaturas superiores. El meteorólogo Christian Garavaglia explicó: “El invierno definitivamente no terminó con la llegada de agosto, y esta semana nos dará una muestra más de su vigencia. Las irrupciones de aire frío habían sido muy frecuentes en el mes de julio, haciendo que finalice en el puesto 12 de los más fríos a nivel país en los últimos sesenta años”.
La consideró la irrupción polar más fuerte del año. Y anunció que excederá los límites del país: “Este núcleo frío en altura se sentirá también en la totalidad de la República Oriental del Uruguay y el Paraguay, y el sur de Brasil. Más aun, los efectos de este potente frente frío se notarán tan al norte como Colombia y Venezuela para el próximo fin de semana, habiendo también generado un notorio descenso de temperaturas en buena parte de Bolivia, Perú y el centro-oeste de Brasil”.
De acuerdo a su pronóstico, esta masa de aire frío de características excepcionales se manifestará en los mismo términos: dejará nevadas en esos lugares del país en donde suele hacerlo pocas veces. Según las últimas actualizaciones del mapa meteorológico del portal Meteored, la nieve podría ir ganando terreno sobre el sur de Buenos Aires en la madrugada del miércoles, afectando la zona de Sierra de la Ventana, Tres Arroyos, Coronel Dorrego y Coronel Pringles. También hay una leve probabilidad de caída de copos de nieve en el Partido de La Costa, Pinamar y Villa Gesell.
También crecen las probabilidades de nieve en cotas bajas de la cordillera mendocina y en las ciudades de San Rafael, Valle de Uco, Potrerillos y la capital de la provincia. El miércoles también podría amanecer los sectores altos de San Juan y las sierras de San Luis y Córdoba con una leve capa de nieve fresca. Las chances de nevadas se extenderían hasta la mañana del jueves en el noroeste argentino: el pronóstico anticipa probabilidad de nieve en los sectores altos de La Rioja y Catamarca, en los valles tucumanos y hasta en las capitales de Salta y Jujuy.
El SMN, por su parte, prevé para el miércoles un notable descenso de la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires: una máxima de 12 grados y una mínima de 5 con ráfagas de hasta 50 km/h y probabilidad de chaparrones durante la noche. Para el jueves, la mínima bajará a tan solo 1 grado con el cielo cubierto de nubes. El viernes volverá el sol pero las temperaturas seguirán en los mismos estándares. La tendencia se consolidaría el fin de semana con mínimas más elevadas y cielo despejado en el centro-este del país.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El director general de Defensa Civil, David García, remarcó la relevancia de la licitación realizada ayer, que permitirá avanzar en la limpieza de casi 3.000 hectáreas de picadas cortafuegos con una importante inversión estatal.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestionó la medida de autocensura impulsada por el juez Alejandro Maraniello y condenó el allanamiento a Carnaval Stream y los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Una mujer de 35 años fue detenida en Villa Santa Rita, acusada de liderar una red que vendía entradas para la Selección y recitales. Investigan sus vínculos.
Javier Milei llevó adelante el cierre de la campaña de La Libertad Avanza en el partido de Moreno de cara a la elección bonaerense de este domingo.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.
El director general de Defensa Civil, David García, remarcó la relevancia de la licitación realizada ayer, que permitirá avanzar en la limpieza de casi 3.000 hectáreas de picadas cortafuegos con una importante inversión estatal.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.