
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El miércoles ingresará a la franja central del país una corriente de frío que podría desatar lluvias, tormentas, ráfagas de viento y hasta nieve en distintas áreas del territorio nacional donde no es habitual
NacionalesLa madrugada del lunes 17 de agosto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta que abarca a todo el país. Bajo el título “irrupción de aire muy frío” notificó que esta semana se registrará un ingreso de aire polar que se traducirá en un marcado descenso de temperatura y posibles nevadas en algunos sectores específicos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, la región de Cuyo y la región Noroeste.
El informe especial fijó entre lunes y martes la irrupción del frío en la zona de la Patagonia, entre martes y miércoles la ola de frío envolverá la franja central del país y entre miércoles y jueves la corriente de frío afectará a todo el norte del país. El relevamiento explicaba, en su cierre, que la previsión de temperaturas, vientos y ocurrencia de lluvia y/o nieve podrá ser consultada en las actualizaciones diarias del pronóstico en cada punto del país.
En efecto, durante la mañana del martes 18 de agosto, el SMN lanzó tres alertas en algunas áreas del territorio nacional por vientos intensos con ráfagas y la probabilidad de fuertes tormentas. Advirtió: “El avance de aire muy frío por la Región Patagónica provoca vientos intensos del sudoeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas en Santa Cruz, Chubut y Rio Negro”.Y prevé que el flujo de aire del sudoeste comprenda a toda la superficie de Neuquén y La Pampa, al sur de Mendoza y al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La intensidad de los vientos también persistirá en las zonas cordilleranas de Jujuy, Salta y Catamarca con ráfagas de entre 60 y 90 km/h.
A su vez, el pronóstico espera que comiencen a desarrollarse áreas de lluvias y tormentas aisladas en el norte de Misiones: "Se prevé que se intensifiquen a partir de la tarde pudiendo provocar abundante caída de agua en cortos períodos, importante actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm que pueden ser superados en forma puntual".
En agosto se habían restablecido los valores térmicos normales en el país: incluso con temperaturas superiores. El meteorólogo Christian Garavaglia explicó: “El invierno definitivamente no terminó con la llegada de agosto, y esta semana nos dará una muestra más de su vigencia. Las irrupciones de aire frío habían sido muy frecuentes en el mes de julio, haciendo que finalice en el puesto 12 de los más fríos a nivel país en los últimos sesenta años”.
La consideró la irrupción polar más fuerte del año. Y anunció que excederá los límites del país: “Este núcleo frío en altura se sentirá también en la totalidad de la República Oriental del Uruguay y el Paraguay, y el sur de Brasil. Más aun, los efectos de este potente frente frío se notarán tan al norte como Colombia y Venezuela para el próximo fin de semana, habiendo también generado un notorio descenso de temperaturas en buena parte de Bolivia, Perú y el centro-oeste de Brasil”.
De acuerdo a su pronóstico, esta masa de aire frío de características excepcionales se manifestará en los mismo términos: dejará nevadas en esos lugares del país en donde suele hacerlo pocas veces. Según las últimas actualizaciones del mapa meteorológico del portal Meteored, la nieve podría ir ganando terreno sobre el sur de Buenos Aires en la madrugada del miércoles, afectando la zona de Sierra de la Ventana, Tres Arroyos, Coronel Dorrego y Coronel Pringles. También hay una leve probabilidad de caída de copos de nieve en el Partido de La Costa, Pinamar y Villa Gesell.
También crecen las probabilidades de nieve en cotas bajas de la cordillera mendocina y en las ciudades de San Rafael, Valle de Uco, Potrerillos y la capital de la provincia. El miércoles también podría amanecer los sectores altos de San Juan y las sierras de San Luis y Córdoba con una leve capa de nieve fresca. Las chances de nevadas se extenderían hasta la mañana del jueves en el noroeste argentino: el pronóstico anticipa probabilidad de nieve en los sectores altos de La Rioja y Catamarca, en los valles tucumanos y hasta en las capitales de Salta y Jujuy.
El SMN, por su parte, prevé para el miércoles un notable descenso de la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires: una máxima de 12 grados y una mínima de 5 con ráfagas de hasta 50 km/h y probabilidad de chaparrones durante la noche. Para el jueves, la mínima bajará a tan solo 1 grado con el cielo cubierto de nubes. El viernes volverá el sol pero las temperaturas seguirán en los mismos estándares. La tendencia se consolidaría el fin de semana con mínimas más elevadas y cielo despejado en el centro-este del país.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.