
Un maquinista cobró $110 millones por error, no los quiere devolver y debe comparecer ante la Justicia
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El ex presidente Eduardo Duhalde dio marcha atrás tras sus dichos en relación a un posible golpe de Estado y en la posible suspensión de las elecciones legislativas el próximo año.
NacionalesEl ex presidente Eduardo Duhalde dio marcha atrás tras sus dichos en relación a un posible golpe de Estado y en la posible suspensión de las elecciones legislativas el próximo año. "Muy posiblemente que influenciado como estamos todos los dirigentes por esta pandemia. A veces a algunos se le va la lengua por decir las cosas que piensa y que no debería decir", afirmó Duhalde en declaraciones a Crónica TV.
“Yo lo que quiero es llamar la atención, y esto me lo permite, en que si los argentinos no nos unimos podemos llegar a un proceso anárquico", remarcó en horas de la tarde de este martes.
Consultado sobre el presunto "golpe de estado" que mencionó en sus dichos realizados el lunes por la noche, el ex presidente argumentó: "Cuando yo cuento la historia argentina y todos los países latinoamericanos, porque es increíble que la gente se olvida y como tenemos Google es fácil buscarlo, cuántos presidentes de dictadura estuvieron en 50 años, fueron 14".
"Argentina tiene una historia relacionada con eso, y si seguimos peleando como perros y gatos, y no entendemos que el que está enfrente no es un adversario político, sino un enemigo que hay que destruir, no podemos construir nada en medio de esto y yo me digo que necesitamos poner en marcha a la producción argentina, y ahora quién va a aportar un peso en una Argentina, en la cual no sabemos qué va a pasar el día de mañana porque se están peleando", completó.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, según confirmó Manuel Adorni en su cuenta oficial de X.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial salta más de 12% en comparación con la cotización del viernes. El BCRA aplicará una flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
La medida, que combina reconocimiento de la inflación del mes y aumento real del salario, reafirma el compromiso del Gobierno provincial de sostener el poder adquisitivo de los salarios de los empleados y empleadas estatales. Los sueldos estarán disponibles a partir de las cero de este miércoles 30 de abril.
El histórico escenario de la Reserva Provincial Parque Luro vibró ayer domingo al mediodía con la celebración de "Tertulia Fuego & Vino", un evento único que fusionó la esencia del paisaje pampeano con la alta gastronomía y la enología local.
En un primer momento se especuló con un "ciberataque", pero luego fue desmentido por la Unión Europea.
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.