
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El ex presidente Eduardo Duhalde dio marcha atrás tras sus dichos en relación a un posible golpe de Estado y en la posible suspensión de las elecciones legislativas el próximo año.
NacionalesEl ex presidente Eduardo Duhalde dio marcha atrás tras sus dichos en relación a un posible golpe de Estado y en la posible suspensión de las elecciones legislativas el próximo año. "Muy posiblemente que influenciado como estamos todos los dirigentes por esta pandemia. A veces a algunos se le va la lengua por decir las cosas que piensa y que no debería decir", afirmó Duhalde en declaraciones a Crónica TV.
“Yo lo que quiero es llamar la atención, y esto me lo permite, en que si los argentinos no nos unimos podemos llegar a un proceso anárquico", remarcó en horas de la tarde de este martes.
Consultado sobre el presunto "golpe de estado" que mencionó en sus dichos realizados el lunes por la noche, el ex presidente argumentó: "Cuando yo cuento la historia argentina y todos los países latinoamericanos, porque es increíble que la gente se olvida y como tenemos Google es fácil buscarlo, cuántos presidentes de dictadura estuvieron en 50 años, fueron 14".
"Argentina tiene una historia relacionada con eso, y si seguimos peleando como perros y gatos, y no entendemos que el que está enfrente no es un adversario político, sino un enemigo que hay que destruir, no podemos construir nada en medio de esto y yo me digo que necesitamos poner en marcha a la producción argentina, y ahora quién va a aportar un peso en una Argentina, en la cual no sabemos qué va a pasar el día de mañana porque se están peleando", completó.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.