La Secretaría de la Mujer recibirá por primera vez financiación nacional para un proyecto

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad aprobó un proyecto presentado por la Secretaría de la Mujer de la Provincia. Se trata de la primera vez en la que el organismo recibirá fondos nacionales, a pesar de haber presentado iniciativas en la gestión anterior.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5f5f62710877b (1)

La Secretaría de la Mujer presentó un proyecto en el marco del Programa nacional GenerAR, el cual supone financiamiento para iniciativas centradas en el fortalecimiento institucional, incluyendo componentes de capacitación, evaluación de indicadores y articulación de políticas, entre otros. La propuesta del organismo provincial girará en torno a acciones que se desarrollarán con el objetivo de obtener datos para mejorar las políticas públicas. Gracias al aporte de Nación se podrá adquirir equipamiento y recurso humano para realizarlo.
 
La secretaria, Liliana Robledo, manifestó “se trata de una grata noticia, será la primera vez que recibiremos financiamiento nacional para un proyecto. Lamentablemente en la gestión anterior, a pesar de haber presentado varias iniciativas, no recibimos respuestas satisfactorias. Hoy podemos decir que fuimos seleccionadas y que contaremos con el apoyo económico del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad lo que redundará en políticas públicas de calidad para las mujeres y el colectivo de la diversidad de nuestra Provincia”.
 
“El proyecto representará un avance y fortalecimiento de las políticas públicas formuladas por la Secretaría de la Mujer que, como se anunció recientemente, contará con un área destinada al colectivo de la diversidad. También acompañamos desde la Secretaría iniciativas de municipios pampeanos y organizaciones de la sociedad civil que han presentado ante nación sus respectivos proyectos para distintas líneas de financiamiento”, finalizó la funcionaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.