
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
A través de un spot grabado, la administración de Alberto Fernández hizo hincapié en la necesidad de controlar la circulación para así reducir los contagios a nivel país.
NacionalesEl Gobierno nacional anunció esta tarde una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por el coronavirus hasta el 11 de octubre y recomendó a las provincias endurecer restricciones para hacer frente al crecimiento de casos al interior del país.
A través de un spot difundido por los canales oficiales y con la voz de una locutora, se informó la decisión de "sostener las medidas de cuidado hasta el domingo 11 de octubre. Las autoridades locales serán las que determinen qué nuevas indicaciones van a disponerse en cada territorio".
El Gobierno agregó que si bien al inicio de la pandemia, el aumento constante de casos estaba focalizado en el AMBA, "hoy en esta región, la curva de contagios es alta pero estable y la ocupación de camas UTI es del 67,3%". Sin embargo, explicó que "el mapa cambió" y mientras en mayo pasado las provincias representaban al menos un 7% e los nuevos casos, ahora representan el 49,2% del total país.
Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, Salta, Neuquén y Córdoba son las provincias que más casos acumularon en los últimos 15 días y ocho de ellas muestran tensiones en el sistema de salud. Por eso desde el Gobierno nacional recomendamos aumentar las restricciones a la circulación de manera transitoria para reducir las posibilidades de contagio.
"Es necesario insistir, la pandemia no admite descuidos. Aunque la Argentina sigue mostrando buenos resultados en el contexto regional, en América el Covid sigue en aumento y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó la atención de que la ciudadanía comienza a relajarse. Por eso, tenemos que estar más atentos que nunca", sostiene el video.
Por último, se destacó que el aislamiento temprano de la sociedad fue el que permitió fortalecer el sistema de salud que "no hubiera sido capaz de dar respuesta" y pidió a la sociedad que continúe con las medidas de cuidado como evitar reuniones en espacios cerrados y al salir usar barbijo casero, respetar la distancia de dos metros y lavarse las manos con frecuencia.
En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta ofrecerán conferencias de prensa para detallar cómo continuará el aislamiento social en sus distritos a partir del lunes y hasta el 11 de octubre.
Coronavirus en la Argentina
El Ministerio de Salud informó 31 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 12.491 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 275 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
Al encabezar esta mañana el reporte diario de la cartera sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, comentó que "tanto el número de casos, como el número de personas internadas en unidades de terapia intensiva con Sars Cov-2 confirmado, como la ocupación de las camas y el porcentaje de postividad están disminuyendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y aumentando proporcionalmente en el resto del país".
En ese sentido, la funcionaria reiteró que "con el aumento de la circulación de personas aumenta la transmisión" de un "virus que no tienen tratamiento ni vacuna" y que la forma que tiene el mundo de minimizar la difusión es con "esos dos metros de distancia, con el tapabocas, el lavado de manos, limpiar las manos y las superficies, intentar evitar las reuniones en espacios cerrados y cumplir las recomendaciones en ámbitos laborales".
Además, insistió en que la persona que tenga síntomas contacte al sistema de salud y si es contacto estrecho de caso confirmado mantenga los 14 días de aislamiento "independientemente de un hisopado" que puede dar negativo.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 12.701 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 601.713 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.073.
En tanto, se informó que un total de 3.108 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, 55,9% en el AMBA, 16% en Córdoba y 3,7% en Santa Fe.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 60,1%, mientras que en el AMBA llega al 67,3%.
En ese sentido, dijo que existe tensión en el departamento rionegrino de General Roca; en Oran, Tartagal y Salta capital; en Neuquén capital y en el área metropolitana de Mendoza, en la provincia de Jujuy; la santacruceña Rio Gallegos y en Santa Fe en el Gran Rosario y la zona sur de la provincia.
El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados ayer se ubicó en 45,7% a nivel nacional, 31,5% en la Ciudad de Buenos Aires y 42,5% en la provincia de Buenos Aires.
Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 14 varones y 17 mujeres, y entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la provincia de Buenos Aires, con 10; y Neuquén y Salta con seis cada una.
Mientras que 121.936 cursan en la actualidad la enfermedad, son 467.287 los pacientes que recibieron el alta, cifra que se corresponde con el 77,6% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.
Ayer fueron realizados 28.633 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.682.249 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 37.072,9 muestras por millón de habitantes.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.