Por los incendios en Córdoba, Greenpeace pide una ley de delitos forestales

Preocupada por los siniestros forestales en la provincia, la ONG ambientalista reclamó una ley que penalice la destrucción de bosques. “Las multas no son suficientes”, indicaron.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.80b1a4cb3d2bae67.496e63656e64696f73206279204665646572616369c3b36e20646520626f6d625f6e6f726d616c2e6a706567

La organización ambientalista Greenpeace expresó este miércoles su preocupación por los incendios en Córdoba y reclamó la sanción de una ley que penalice la destrucción de bosques. "Las multas no son suficientes para desalentar incendios intencionales y los desmontes ilegales y, a su vez, los responsables rara vez son obligados a reforestar", explicó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Según la organización, los gobiernos nacional y provincial deben ampliar los fondos y la infraestructura destinados a la prevención y lucha contra el fuego.

"Es necesario que se catalogue como delito penal al desmonte ilegal y al incendio intencional, y se obligue a los responsables a la restauración de los bosques nativos ilegalmente desmontados o incendiados", señaló Giardini.

Consideró asimismo que "por otra parte, los gobiernos deben establecer políticas, leyes y acuerdos más fuertes y ambiciosos en defensa de los bosques y sus históricos habitantes". "Ante la actual crisis climática y de biodiversidad es urgente avanzar hacia un plan de Deforestación Cero", sostuvo.

Greenpeace señaló que los incendios forestales son una situación que se repite todos los años, y que se agrava por el cambio climático. Los bosques se encuentran cada vez más amenazados por las quemas provocadas por fenómenos naturales y la actividad humana, ya sea por negligencia o de manera intencional, para desarrollo agropecuario e inmobiliario, indicó la organización.

Fuente: NA

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Te puede interesar
Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.