
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El Programa Acompañar brindará asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentren en riesgo por violencia de género. Por 6 meses se otorgará un equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil a las víctimas.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández participó este viernes de la presentación del Programa Acompañar, que busca promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género.
El programa brindará asistencia económica equivalente a un salario mínimo, vital y móvil; y acompañamiento integral a personas que se encuentren en riesgo por violencia de género, contemplando una inversión de casi 4.500 millones de pesos.
Junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el mandatario encabezó el acto por medio de una videoconferencia, desde la residencia de Olivos.
“Sabemos que salir de una situación de violencia es difícil. El Estado tiene que estar para acompañar”, expresó Alcorta.
“Este programa establece que por un período de 6 meses se va a acompañar a mujeres y LGBTI+ con una asistencia económica equivalente a un salario mínimo, vital y móvil”, precisó la ministra.
“Sabemos que esta ha sido una de las demandas históricas del movimiento de las mujeres y diversidad, un aporte insustituible que solo el Estado puede hacer”, sentenció la funcionaria.
Por su parte Alberto Fernández expresó que “en el siglo XXI no hay ninguna posibilidad de hacerse los distraídos en las diferencias por cuestiones de género. Ya nadie tolera que una mujer muera por ser mujer. Ya no se tolera cualquier tipo de maltrato”.
“Para que la violencia en virtud del género desaparezca, necesitamos preservar a las víctimas, y ocuparnos del victimario”, agregó el mandatario.
“Queremos ser una sociedad mejor. Volvimos para ser mejores y ponernos en el lugar de las mujeres", sentenció.
Del acto participó también el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y por videoconferencia la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y los mandatarios de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santa Fe, Omar Perotti.
“Somos un gobierno que siempre va a estar cerca de manera inteligente y empática de quienes más lo necesitan. Hoy es una certeza a partir de esta firma de convenios”, dijo por su parte Fernanda Raverta.
Programa Acompañar
La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, que "se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias", y contempla "impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo".
Será implementado en articulación con Anses y a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios, quienes se constituirán en Unidades de Acompañamiento.
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género que se encuentren en riesgo, y que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias.
Las acciones que comprende el programa son un apoyo económico, equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo; y un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, de forma coordinada con los gobiernos provinciales y locales.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
Durante la sexta audiencia, el médico que participó de la necropsia declaró como testigo y dio a conocer los resultados del estado en el que estaba Diego.
Italia limitará la ciudadanía por sangre a hijos y nietos de italianos. La medida golpea a descendientes de inmigrantes argentinos de la posguerra.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.