El índice de pobreza subió al 40,9% en el primer semestre del año

La última medición del Indec había sido del 35,4%. La indigencia, en tanto, alcanzó el 10,5 por ciento.

NacionalesNoticlickNoticlick
63124w980h620c

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el índice de Pobreza se ubicó en 40,9% al cierre del primer semestre del año, con un incremento de 5,5 puntos porcentual respecto al 35,4% de igual período de 2019.

Ese porcentaje indica que son 18,5 millones las personas que debieron vivir entre enero y junio con ingresos por debajo de la línea de pobreza. 2,5 millones más que en el mismo período del año pasado.

Las cifras muestran además que en el segundo trimestre de este año la tasa de pobreza alcanzó un pico del 47,2%, afectando a a 21,4 millones de personas.

En tanto, el índice de Indigencia, entendido esto como los pobres cuyos ingresos no alcanzan ni siquiera para comprar la cantidad mínima de comida para la subsistencia, alcanzó al 10,5% en el primer semestre contra el 7,7 % de enero-junio del año pasado. Son 1,3 millón de indigentes más: de 3,5 millones a casi 4,8 millones.

También las cifras de pobreza infantil son alarmantes: un año atrás, habia sido del 52,6%. Este número en 2020 trepó al 56,3%. Sobre 9.500.000 chicos de menos de 14 años, un año atrás 5 millones vivían en hogares pobres. Ahora, son 5,4 millones.

Este primer semestre del 2020 estuvo signado por la caída de los ingresos y el incremento de la desocupación, en medio de las medidas de aislamiento preventivo dispuestas para morigerar el avance del coronavirus.

Te puede interesar
Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.