
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Aunque "se trató de una muerte violenta", los peritos no pudieron determinar si fue "suicida, homicida o accidental".
NacionalesLa autopsia realizada sobre los restos de Facundo Astudillo Castro concluyó que el joven de 22 años muró por “asfixia por sumersión (ahogamiento)”. Además, determinó que los restos óseos “no presentaban lesiones vitales de origen traumático” y que “no se observaron signos de participación de terceras personas sobre los restos estudiados”.
La información fue difundida este jueves a través de un comunicado de prensa emitido por el juzgado federal 2 de Bahia Blanca, el cual está a cargo de la causa. “Se trató de una muerte violenta, por no ser natural”, especificó el informe.
De todos modos, se aclara que “el avanzado estado de esqueletización del cadáver limitó las posibilidades de conocer el modo de la muerte, no pudiendo la ciencia forense determinar con rigor científico si se trató de uno u otro modo de muerte violenta: suicida, homicida o accidental”.
Estos resultados son producto de “un ateneo donde participan los profesionales miembros del cuerpo de peritos”, que llegaron a una conclusión con la cual las querellas pueden “estar de acuerdo o no“, explicó Margarita Jarque, abogada querellante en la causa por parte de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Esta tarde a las 18, la madre de Facundo, Cristina Castro, las querellas y la perito de parte Virginia Creimer brindarán una conferencia de prensa virtual en la que darán a conocer el resultado final de la autopsia.
“Si ese informe que hace este equipo no va a tener en cuenta las huellas de las camioneta que para donde estaba plantado el cuerpo, la zapatilla intacta o que después aparecieron otros cadáveres en el lugar y que había una (patrullero Toyota) Etios de la Policía Comunal (bahiense) es un informe parcial que me dirá algo”, había adelantado Leandro Aparicio, uno de los querellantes, en diálogo con El Destape Radio.
Facundo fue visto con vida por última vez el 30 de abril último y sus restos fueron hallados el 15 de agosto en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri. La autopsia se realizó diez días después de encontrado el cuerpo, y de ella participó un equipo interdisciplinario compuesto por al menos 15 peritos.
Con información de Télam.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora