
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Aunque "se trató de una muerte violenta", los peritos no pudieron determinar si fue "suicida, homicida o accidental".
NacionalesLa autopsia realizada sobre los restos de Facundo Astudillo Castro concluyó que el joven de 22 años muró por “asfixia por sumersión (ahogamiento)”. Además, determinó que los restos óseos “no presentaban lesiones vitales de origen traumático” y que “no se observaron signos de participación de terceras personas sobre los restos estudiados”.
La información fue difundida este jueves a través de un comunicado de prensa emitido por el juzgado federal 2 de Bahia Blanca, el cual está a cargo de la causa. “Se trató de una muerte violenta, por no ser natural”, especificó el informe.
De todos modos, se aclara que “el avanzado estado de esqueletización del cadáver limitó las posibilidades de conocer el modo de la muerte, no pudiendo la ciencia forense determinar con rigor científico si se trató de uno u otro modo de muerte violenta: suicida, homicida o accidental”.
Estos resultados son producto de “un ateneo donde participan los profesionales miembros del cuerpo de peritos”, que llegaron a una conclusión con la cual las querellas pueden “estar de acuerdo o no“, explicó Margarita Jarque, abogada querellante en la causa por parte de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Esta tarde a las 18, la madre de Facundo, Cristina Castro, las querellas y la perito de parte Virginia Creimer brindarán una conferencia de prensa virtual en la que darán a conocer el resultado final de la autopsia.
“Si ese informe que hace este equipo no va a tener en cuenta las huellas de las camioneta que para donde estaba plantado el cuerpo, la zapatilla intacta o que después aparecieron otros cadáveres en el lugar y que había una (patrullero Toyota) Etios de la Policía Comunal (bahiense) es un informe parcial que me dirá algo”, había adelantado Leandro Aparicio, uno de los querellantes, en diálogo con El Destape Radio.
Facundo fue visto con vida por última vez el 30 de abril último y sus restos fueron hallados el 15 de agosto en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri. La autopsia se realizó diez días después de encontrado el cuerpo, y de ella participó un equipo interdisciplinario compuesto por al menos 15 peritos.
Con información de Télam.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.