
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.
El gobernador aseguró que las marchas y posicionamientos opositores “son maniobras de desestabilización”. Por otra parte, destacó la política sanitaria de La Pampa y propuso a Alberto Fernández para presidir el PJ.
Provinciales el diarioEl gobernador de La Pampa se refirió a la situación provincial y la nacional en una entrevista brindada a una emisora de Buenos Aires.
“Vemos con mucha preocupación como un sector político no acepta la decisión popular de octubre del año pasado y pretende no dejar gobernar a nuestro Presidente”, aseveró el pampeano.
“Uno hoy ve las marchas y en su enorme mayoría son los derrotados de octubre y sus dirigentes, con una gran visibilización y potenciación de los medios de prensa que pertenecen a grupos económicos concentrados que han perdido el poder de decisión que tenían en actos de gobierno anteriormente”, añadió.
“Yo lo enmarco en una metodología de golpear políticamente al gobierno, inventando internas, tratando de instalar un clima de caos social y confundiendo con noticias falsas”, afirmó.
“Se trata de una cuestión ideológica. Estos posicionamientos, estas marchas y estas maniobras de desestabilización, son el resumen perfecto del antiperonismo y esa es la pelea ideológica que tenemos que dar y a partir de ahí que país queremos, como lo desarrollamos en toda su geografía, como distribuimos la riqueza para que cada vez haya menos pobres”, dijo el pampeano.
“Creo que esa es la discusión. Son discusiones políticas coyunturales pero son parte de una posición ideológica que tenemos que defender desde el peronismo y de todos los partidos y sectores que integran el Frente de Todos”, destacó en declaraciones a AM 1270 Provincia de Buenos Aires..
Partido Justicialista
Sergio Ziliotto señaló que “el Presidente debe conducir el Partido Justicialista porque es el principal protagonista de este Frente de Todos que hoy está gobernando. Hoy, donde el gobierno está siendo golpeado por un sector dirigencial de la República Argentina, creo que el Partido tiene que darle mayor fortaleza y encolumnar todo el Partido y todo el Frente de Todos detrás del Presidente. Creo que una de las muestras de apoyo es que Alberto Fernández conduzca el partido a nivel nacional”.
Situación sanitaria
El gobernador pampeano resaltó que “nosotros tenemos hoy una tasa de positividad del 9,77 %, lo que ratifica que el rastreo y búsqueda del virus, que se plantea en el mundo para cortar la cadena de contagios, nos está dando buen resultado en La Pampa”.
“A nivel nacional la tasa de positividad está en el orden del 38 % y nosotros estamos casi en el parámetro que establece la Organización Mundial de la Salud –de lo que debe ser la tasa de positividad- para saber si uno está testeando más o menos de lo que corresponde”, añadió.
“Por cada caso activo, no solo aislamos a sus contactos estrechos, sino a los contactos de estos últimos. Tenemos tres anillos. Para dimensionarlo hay que ver que hoy tenemos 207 casos activos y 4.459 personas aisladas. Es un gran esfuerzo, pero es lo que le permite a 350 mil pampeanos en su mayoría estar realizando su actividad económica”, explicó.
“Por esto es que hablamos de una convivencia inteligente con el virus, no solo potenciando las herramientas del Estado, sino también apelando a la responsabilidad social, cuidando lo que hemos logrado entre todos, porque si no lo hacemos tenemos que volver de fase y eso significa que haya menos trabajo y menos calidad de vida”, dijo.
Pandemia vs. Economía
Luego de la difusión de los datos de pobreza e indigencia en todo el país, Ziliotto declaró que “en La Pampa el índice de pobreza bajó con respecto al mismo semestre del año 2019, lo que si se incremento fue la indigencia producto de que, esta pandemia, donde más ha golpeado es en el trabajo informal”.
“Estamos en un 33 % de pobreza y en un 8,9 % de indigencia. Nosotros como Estado tenemos la obligación de encontrar mecanismos que nos permitan convivir inteligentemente con el virus. Sin dejar de priorizar la atención de la salud de los pampeanos, entender que también es necesaria la actividad económica para generar trabajo y que todas puedan lograr el sustento de sus familias. Por esto tenemos una política muy agresiva en cuanto a la pelea con el virus”, aseveró.
Por otra parte, destacó que la visión federal del gobierno: “vemos claramente un presupuesto nacional en el cual tienen una incidencia muy fuerte la baja de lo que son los servicios de la deuda en relación a los aportes en infraestructura y la inversión para creación de trabajo genuino”.
“Que esto va a ser a mediano plazo, por supuesto, no se va a cambiar esta crisis económica que heredo este gobierno de un año para otro, pero creo que hemos sentado las bases, a partir de una agenda federal que plantea el Presidente, con un desarrollo armónico y con igualdad de oportunidades en todo el país”, indicó.
“Hoy uno debe mirar con optimismo la realidad y tenemos muy en claro cuál debe ser el rol del Estado; en el caso de la provincia de La Pampa se ha puesto al hombro defender la salud de los pampeanos y nos vamos a poner al hombro reactivar la economía”, anticipó.
“Tenemos la posibilidad de tener un banco propio, un banco fuerte, que será seguramente una de las principales herramientas de lo que en poco tiempo estaremos presentando: un Plan de Reactivación Económica para todos los sectores de la provincia de La Pampa, con una fuerte presencia del Estado”, contó.
Coparticipación
Ziliotto volvió a reiterar el apoyo a la quita de un punto de coparticipación a la Capital Federal. Recordó que “en el anterior período legislativo constitucional yo fui Diputado Nacional y en enero 2016 salió el decreto del Presidente Macri (asignando más coparticipación a CABA) y nosotros nos manifestamos en contra, no de la decisión del presidente de darle a la ciudad de Buenos Aires parte de los recursos nacionales, sino porque se violaba la Constitución traspasando un servicio público sin pasar por el Congreso y además porque se destinaba más del doble de lo que requería el financiamiento del traspaso de la Policía Federal”.
“Por esos motivos nosotros nos opusimos permanentemente y por el mismo motivo estamos acompañando al presidente en este proceso. Hoy uno analiza en el presupuesto Nacional 2021 la distribución geográfica del gasto, y vemos que se gastan un 26,36 % en la Ciudad de Buenos Aires, cuando la población de CABA es el 7 % del país”, finalizó.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.