
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


La Secretaría de Turismo de La Pampa fue parte del encuentro que por estos días reúne a jóvenes de distintas latitudes en la plataforma digital “Expo Cytar Web”, a través de una charla sobre “Experiencias Turísticas”.
Provinciales
Noticlick
Teniendo en cuenta que en este tipo de presentaciones participa público de diversas edades y países, la propuesta fue situar a La Pampa en el contexto geográfico de Argentina y mostrar a través de fotografías algunos de los “imperdibles” de la Provincia.
Las encargadas de llevar adelante la exposición fueron la subsecretaria Laura Davini y la directora Florencia Stefanazzi, quienes recorrieron virtualmente espacios como el Parque Nacional Lihué Calel, el Parque Luro, las localidades ribereñas del río Colorado, las termas, las estancias y sus particularidades, Leuvucó, la Colonia Menonita, la Payunia pampeana, la ciudad de Santa Rosa, el caldenal pampeano y demás atractivos.
Con especial atención al producto enogastronómico, en la charla también se incluyó la mención de la producción vinícola que se arraiga cada vez con mayor fuerza y la particularidad de la gastronomía local, identificada especialmente por la excelente calidad de las carnes. No faltó la mención a las artesanías que identifican la apampeanidad, realizadas con materias primas como madera de caldén, lanas con tintes naturales e hiladas bajo la ancestral técnica de tejido en telar, astas de ciervos y cerámicas con barro de la región.
El recorrido por las experiencias turísticas tuvo muy buena aceptación de parte del público, que a través del chat habilitado acercó varias consultas, particularmente vinculadas con las características del monte de caldén y la huella dejada por los primeros pobladores del territorio.
Expo Cytar Web es la I Expociencias Digital de Argentina, organizada por el Club de Ciencias y Tecnología Amun Kamapu de Santa Rosa, quienes debido a la pandemia por COVID 19 debieron posponer el encuentro programado para el mes de noviembre, que tenía como sede a La Pampa de una instancia a nivel mundial.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

