La Pampa sigue sumando casos de Covid-19: hoy se reportaron 189 positivos

De ellos, 118 eran contactos estrechos y 71 continúan en etapa de investigación epidemiológica. Al momento del presente reporte, en La Pampa, se encuentran aisladas 12.443 personas.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
positivo
positivo

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 28 de octubre concluyó el procesamiento de 446 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, de las cuales 189 resultaron positivas para COVID-19. De ellas, 90 pertenecen a personas residentes en Santa Rosa, 37 en General Pico,13 en Toay, 9 en Eduardo Castex, 10 en 25 de Mayo, 7 en Victorica, 7 en Macachín, 5 en La Maruja, 3 en Catriló, 2 en Guatraché, 2 en Alpachiri, 2 en Campos, 1 en Ojeda, 1 en La Adela.

De los 189 casos confirmados en la tarde de hoy, 118 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 71 casos continúan en etapa de investigación epidemiológica.

Situación provincial: 

Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa, se registraron un total de 2.871 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.196 permanecen activos, 30 han fallecido y 1.645 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 44 personas de Santa Rosa, 37 de General Pico, 7 de Toay, 2 de Catriló, 1 de La Adela y 1 de Eduardo Castex 

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 643 en la ciudad de Santa Rosa, 275 en General Pico, 50 en Toay, 36 en 25 de Mayo, 28 en Eduardo Castex, 19 en Realicó, 18 en Macachín, 16 en Victorica, 15 en Trenel, 10 en La Maruja, 10 en Quemú Quemú, 9  en La Adela, 8 en General Campos, 7 en Catriló, 6 en Uriburu, 4 en Ingeniero Luiggi, 4 en Conhello, , 4 en Caleufú, , 4 en Guatraché,  4 en Intendente Alvear,3 en Winifreda, 3 en Santa Teresa, 3 en General Acha ,2 en Alpachiri, 2 en Anguil, 2 en Doblas, 2 en Ataliva Roca,1 en Bernasconi, 1 en Algarrobo del Águila,  1 en Lonquimay, 1 en Speluzzi, ,1 en Colonia Barón, 1 en Santa Isabel, 1 en Ojeda, 1 en Trilí y 1 en Mauricio Mayer
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 12.443 personas en toda la provincia.

Rango etario de los pacientes internados:
Se encuentran internados 58 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 17 pacientes, 12 de ellos en modulares y 5 en terapia intensiva. En Santa Rosa 41 pacientes, 17 de ellos en clínica médica, 13 en sala de terapia intensiva y 11 en modulares. La edad promedio de los pacientes internados en sala de terapia intensiva es de 51,7 años (entre 34 y 69).
 

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto