
Lo anunció este martes Miguel Pesce, presidente del Banco Central, quien reconoció que existe una fuerte demanda de dólar por parte de los ahorristas.
Lo anunció este martes Miguel Pesce, presidente del Banco Central, quien reconoció que existe una fuerte demanda de dólar por parte de los ahorristas.
La entidad que conduce Miguel Pesce aceptará la solicitud realizada por las cámaras de comercio. La vigencia se corre hasta el 28 de febrero.
Con el mercado atento al megavencimiento de Lebac por $ 514.779 millones y tras el menú de medidas que diseño el Banco Central para aplacar la crisis en el mercado cambiario, el dólar desciende 14 centavos este martes a $ 28,26 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
En medio de una fuerte intervención del BCRA, que habría vendido unos u$s 1.100 millones, el dólar se disparó 57 centavos a $ 23,79 este viernes en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, y terminó la semana con un avance de 6,8%, la mayor suba desde diciembre de 2015, cuando se eliminó el cepo cambiario.
En el marco de las acciones preventivas, también se realizaron trabajos en el marco de la ExpoPyMEs 2025 y se desarrollaron múltiples operativos coordinados en rutas provinciales. En El Durazno, se labraron actas por infracciones graves. En Catriló, un camionero alcoholizado y otro conductor que se fugó de un control fueron intervenidos por la Policía.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.
Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.