
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


De ellos, 67 eran contactos estrechos y 16 continúan en investigación. Hasta el presente reporte, en La Pampa, se encuentran aisladas 7.514 personas.
Interés General - Salud
Noticlick
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 9 de noviembre se finalizó con el procesamiento de 244 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes hospitales que analizan test de antígenos, de las cuales 83 resultaron positivas para COVID-19. De ellas, 55 corresponden a residentes en Santa Rosa, 5 en General Pico, 6 en Toay, 6 en Winifreda, 3 en 25 de Mayo, 3 en Eduardo Castex, 2 en Quemú Quemú, 1 en Macachín, 1 en Realicó y 1 en General Acha. De los 83 casos confirmados en la tarde de hoy, 67 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 16 casos continúan en investigación epidemiológica.
Fe de erratas: es importante aclarar que un caso confirmado para la ciudad de Santa Rosa, en el transcurso de la investigación se determinó que correspondía a la localidad de Lonquimay.
Test de antígenos:
En el día de hoy se realizó búsqueda activa de sintomáticos en los barrios Reconversión y Centro de la ciudad de Santa Rosa. Se identificaron 8 sintomáticos, de los cuales 2 resultaron positivos en el diagnóstico de test rápido.
Toay: se realizaron 20 hisopados a sintomáticos de los cuales 6 resultaron positivos.
Santa Rosa (Hospital Evita): se realizaron 14 hisopados de los cuales 3 resultaron positivos.
De un total de 42 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 11 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 4.155 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.051 permanecen activos, 41 han fallecido y 3.063 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 25 personas de Santa Rosa, 42 de General Pico, 9 de Toay, 6 de Eduardo Castex, 10 de 25 de Mayo, 6 de Realicó, 7 de Quemú Quemú, 2 de Winifreda, 2 de Victorica, 2 de Alpachiri, 2 de Ojeda, 1 de General Campos, 1 de Colonia Santa María, 1 de Puelén y 1 de Lonquimay.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 568 en la ciudad de Santa Rosa, 152 en General Pico, 45 en Toay, 39 en Eduardo Castex, 30 en 25 de Mayo, 31 en Realicó, 33 en Trenel, 28 en Winifreda, 24 en Quemú Quemú, 14 en La Humada, 14 en Macachín, 8 en Catriló, 7 en Colonia Santa María, 8 en La Adela,7 en Embajador Martini, 6 en Guatraché, 4 en Victorica, 6 en General Acha, 2 en Ataliva Roca, 4 en Uriburu , 3 de Abramo, 1 en Alpachiri, 1 en Anguil, 3 en Doblas, 3 en Alta Italia, 1 en Quehué, 2 en Limay Mahuida, 2 en Gobernador Duval, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en Bernasconi, 1 en Miguel Cané, 1 en Lonquimay y 1 en Mauricio Mayer.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 7.514 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados:
Se encuentran internados 70 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 21 pacientes, 14 de ellos en modulares y 7 en terapia intensiva. En Santa Rosa 40 pacientes, 16 de ellos en clínica médica, 11 en terapia intensiva y 13 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 5 pacientes internados en clínica médica. En el Hospital de Catriló 2 pacientes. En el Hospital de la localidad de Realicó 1 paciente en clínica médica. En el Hospital de Victorica 1 paciente internado en clínica médica.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

