Incorporan nuevo equipamiento en el hospital de Eduardo Castex

El Hospital “Pablo Lacoste” de Eduardo Castex recibió equipamiento destinado a su Laboratorio, mediante el cual se agilizarán diversos estudios generando una autonomía, mayor rapidez y exactitud en los resultados obtenidos.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
83887_img-20201114-wa0021

El director del Hospital, Gustavo López, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN) señaló que llegaron tres equipos de última generación: un coagulómetro, un analizador de gases en sangre y el autoanalizador hematológico automático. 

Describiendo la funcionalidad de dichos equipos, el director indicó que el coagulómetro sirve para determinar parámetros de coagulación, “útiles tanto para alguna enfermedad, como previas a una cirugía, o para el seguimiento de pacientes que están anticoagulados”.

Destacó la importancia de estos equipos de última generación, “por los cuales no somos tan dependientes de ciertas determinaciones que antes eran enviadas al hospital Gobernador Centeno de General Pico. Además, mejoramos la exactitud de estos datos para resolver o tomar decisiones terapéuticas o diagnósticas basadas en estos parámetros”.

El segundo equipo se trata de un analizador de gases en sangre, “sirve para estudiar los niveles de gases en sangre arterial y venosa. Nos entrega parámetros muy importantes en cuanto a lo respiratorio, pero no es solo destinado al coronavirus. Se utiliza en muchas enfermedades más como por ejemplo en descompensaciones diabéticas, porque a través de los gases se analiza el PH sanguíneo, por lo tanto para valorar y manejar mucho mejor a pacientes en extremo diabéticos”.

75170_img-20201114-wa0022

Por último ingresó un autoanalizador hematológico que requirió una readecuación del laboratorio, representa un salto de calidad, “permite mejorar la eficiencia y exactitud de ciertos parámetros y disminuir la necesidad de derivar muestras hacia lugares de mayor complejidad”.  

El director del hospital enfatizó que esta nueva tecnología "reducirla solo a su utilización exclusivamente en la pandemia por COVID, sería minimizarla, ya que se utilizará para mucho más que para enfermedades respiratorias”, concluyó.

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

Lo más visto