
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.
Interés General - Medio Ambiente
Noticlick
Primeramente se tomaron muestras en seis sitios del Bajo Giuliani, donde prestó colaboración Defensa Civil, ya que puso una embarcación a disposición.
Luego se efectuó el muestreo en la laguna Don Tomás, tomados en seis sitios especialmente seleccionados del cuenco, denominados "Chile", "Villa Parque", "Canotaje", "Muelle", "Náutico" y "Cruz".
El objetivo es evaluar como varía la calidad del agua, tanto en la laguna Don Tomás como en el Bajo Giuliani. En esta campaña se determinarán niveles bacteriológicos, físico químico de rutina, nitrógeno total, fósforo total y fitoplancton, además de la toma de parámetros de campo. Las muestras fueron receptadas bajo los protocolos previstos hasta su entrega final al laboratorio.



Comisiones
Previo a la realización del primer muestreo, el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, se reunió con los equipos técnicos de los municipios de Santa Rosa y Toay, para conformar las comisiones del Programa Monitoreo Hidrólogico y del Programa Ecobiológico, según lo establece el convenio firmado días atrás por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y los intendentes de Santa Rosa y Toay, Luciano di Nápoli y Rodolfo Alvarez, respectivamente.
La Comisión de Monitoreo Hidrológico es coordinada por la dirección de Políticas Hídricas de La Pampa. Tras este primer encuentro, la Comisión realizó una recorrida por la laguna Don Tomás, con el objetivo de obtener un diagnóstico de la situación y asimismo definir niveles mínimos y máximos de la laguna.
Por su parte, la Comisión Ecobiológico cuenta con la coordinación de la dirección de Investigación Hídrica de La Pampa.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

La Subsecretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, acompañó hoy a la Municipalidad de General Pico en un paso significativo hacia la acción climática a nivel local, durante las exitosas jornadas participativas de su Plan Local de Acción Climática (PLAC).

El guanaco, uno de los herbívoros más importantes de la fauna sudamericana, es protagonista de un significativo y emocionante regreso a la Reserva Provincial Parque Luro. Perteneciente a la familia de los camélidos sudamericanos, este animal es conocido por su imponente tamaño y su pelaje lanoso y espeso.

En el marco de la semana mundial del ambiente, el municipio de Quemú Quemú con el acompañamiento del Gobierno provincial y entidades afines organizó para el próximo 9 de junio una Jornada de Educación y Concientización Ambiental a partir de las 13, en el Parque de la Salud (en caso de mal tiempo se realizará en el Gimnasio Municipal).

La Dirección de Epidemiología brindó información importante sobre Psitacosis, ante la notificación de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel.

El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó, el lunes 07 de diciembre, a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street debido a la escasez de este bien.

El gobernador Sergio Ziliotto enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley para crear el Cuerpo de Guardaparques Provincial. El objetivo es que se transforme en un elemento de apoyo esencial en la gestión activa de las áreas protegidas pampeanas.

Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

