
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
La Subsecretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, acompañó hoy a la Municipalidad de General Pico en un paso significativo hacia la acción climática a nivel local, durante las exitosas jornadas participativas de su Plan Local de Acción Climática (PLAC).
Interés General - Medio AmbienteDicho Plan se posiciona como un ejemplo destacado de cómo las comunidades locales pueden unirse para enfrentar los desafíos ambientales. Estas jornadas participativas son un paso fundamental hacia la implementación de estrategias concretas que promuevan la resiliencia y la sostenibilidad en la localidad. Las mismas tuvieron lugar los días 3 y 4 del presente mes en El Viejo Galpón de la localidad.
En el primer día de actividades, se realizó una clasificación y jerarquización de amenazas y riesgos asociados al cambio climático específicos para la localidad. El objetivo principal de esta etapa fue buscar soluciones conjuntas para abordar estas problemáticas. La jornada contó con la participación destacada del secretario de Ambiente y Servicios Públicos del municipio, Alberto Campo, y la directora general de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus, quienes estuvieron acompañados por integrantes del área y los decanos de la Facultad de Ciencias Veterinarias e Ingeniería. También estuvieron presentes referentes del equipo técnico de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, la Junta Municipal de Defensa Civil, INTI, la Sociedad Rural de General Pico, Corpico, la Fundación para el Desarrollo Regional y otras instituciones clave.
La segunda jornada se centró en identificar medidas de acción para mitigar las vulnerabilidades asociadas al cambio climático previamente identificadas. En esta instancia, se contó con la participación de funcionarios y funcionarias del Departamento Ejecutivo Municipal, quienes trabajaron en conjunto para proponer soluciones y estrategias concretas.
A nivel provincial, se está avanzando en el desarrollo del Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático, que brinda un marco sólido y respaldo a los planes locales que se puedan implementar. Esta iniciativa demuestra la importancia que se le otorga a la problemática del cambio climático y la necesidad de abordarla de manera conjunta, desde las instancias locales hasta las provinciales.
El compromiso y la colaboración de diversas instituciones y actores clave en estas jornadas son un claro indicio de la conciencia creciente sobre la urgencia de tomar medidas para enfrentar los desafíos del cambio climático. El trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, la Municipalidad y diferentes entidades demuestra que la lucha contra el cambio climático requiere de una acción coordinada y multifacética.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El guanaco, uno de los herbívoros más importantes de la fauna sudamericana, es protagonista de un significativo y emocionante regreso a la Reserva Provincial Parque Luro. Perteneciente a la familia de los camélidos sudamericanos, este animal es conocido por su imponente tamaño y su pelaje lanoso y espeso.
En el marco de la semana mundial del ambiente, el municipio de Quemú Quemú con el acompañamiento del Gobierno provincial y entidades afines organizó para el próximo 9 de junio una Jornada de Educación y Concientización Ambiental a partir de las 13, en el Parque de la Salud (en caso de mal tiempo se realizará en el Gimnasio Municipal).
La Dirección de Epidemiología brindó información importante sobre Psitacosis, ante la notificación de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel.
El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó, el lunes 07 de diciembre, a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street debido a la escasez de este bien.
La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.
El gobernador Sergio Ziliotto enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley para crear el Cuerpo de Guardaparques Provincial. El objetivo es que se transforme en un elemento de apoyo esencial en la gestión activa de las áreas protegidas pampeanas.
Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.