
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Interés General - Medio Ambiente Gerbaudo Yamila Lucrecia.Comparto con ustedes unos fragmentos de una nota del portal informativo El Federal, la misma se titula:
“CON RESIDUOS RECICLADOS DISEÑAN REACTORES PARA TRATAR AGUAS CONTAMINADAS”
“…Especialistas del Instituto de Química Aplicada a la Ingeniería (IQAI) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) diseñan reactores para generar soluciones en torno al tratamiento de aguas contaminadas, producto de efluentes de diversas empresas, a través del reciclado de residuos, a bajo costo. (…)La doctora Susana Boeykens, directora del Departamento de Química aseguró: “Nuestro principal enfoque en este momento es la contaminación producida por la presencia de metales, ya que algunos como el cobre, el plomo y el cromo, y metaloides como el arsénico son considerados un peligro para la salud pública y el ambiente”. “Dada la importancia del reciclado y la reutilización de residuos o de malezas, y dada la problemática de la contaminación con metales, se busca una solución que brinde un aporte en ambos sentidos”, indicó la directora a la Agencia CTyS-UNLaM. (…)En contraposición con los métodos tradicionales de recuperación de aguas contaminadas, este proyecto es de bajo costo y a pequeña escala, por lo que puede facilitar el acceso a los mismos en regiones de menor desarrollo económico, en donde el agua potable no es un recurso disponible. “El hecho de acercarles nuevas tecnologías desarrolladas para su problemática particular, como emprendedores que trabajan con sistemas de riego con agua de pozo, empresas familiares o zonas aledañas a los sectores industriales que no cuenten con agua potable, en concordancia con su alcance económico, es un aporte sustancial para su desarrollo, ya sea para la pequeña industria como para la entidad de gestión”, concluyó Boeykens…”
Reciclar siempre es posible, solo se tiene que intentar…Es necesario trabajar en construir un camino hacia la economía circular….
Esto nos permite hacer un uso eficiente de la energía, recuperar materiales y sobre todo como en este caso re utilizar el agua, el cual es un recurso natural que se está tornando escaso….
Por tal motivo, en esta vida siempre elegí reciclar…re utilizar…!!!
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: https://pixabay.com/es/vectors/reciclar-verde-la-tierra-29227/
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Subsecretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, acompañó hoy a la Municipalidad de General Pico en un paso significativo hacia la acción climática a nivel local, durante las exitosas jornadas participativas de su Plan Local de Acción Climática (PLAC).
El guanaco, uno de los herbívoros más importantes de la fauna sudamericana, es protagonista de un significativo y emocionante regreso a la Reserva Provincial Parque Luro. Perteneciente a la familia de los camélidos sudamericanos, este animal es conocido por su imponente tamaño y su pelaje lanoso y espeso.
En el marco de la semana mundial del ambiente, el municipio de Quemú Quemú con el acompañamiento del Gobierno provincial y entidades afines organizó para el próximo 9 de junio una Jornada de Educación y Concientización Ambiental a partir de las 13, en el Parque de la Salud (en caso de mal tiempo se realizará en el Gimnasio Municipal).
La Dirección de Epidemiología brindó información importante sobre Psitacosis, ante la notificación de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel.
El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó, el lunes 07 de diciembre, a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street debido a la escasez de este bien.
La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.
El gobernador Sergio Ziliotto enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley para crear el Cuerpo de Guardaparques Provincial. El objetivo es que se transforme en un elemento de apoyo esencial en la gestión activa de las áreas protegidas pampeanas.
Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.