Reciclar siempre es posible

Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

Interés General - Medio Ambiente Gerbaudo Yamila Lucrecia.
recycle-29227_1280

                                      Comparto con ustedes unos fragmentos de una nota del portal informativo El Federal, la misma se titula:

“CON RESIDUOS RECICLADOS DISEÑAN REACTORES PARA TRATAR AGUAS CONTAMINADAS”

“…Especialistas del Instituto de Química Aplicada a la Ingeniería (IQAI) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) diseñan reactores para generar soluciones en torno al tratamiento de aguas contaminadas, producto de efluentes de diversas empresas, a través del reciclado de residuos, a bajo costo. (…)La doctora Susana Boeykens, directora del Departamento de Química aseguró: “Nuestro principal enfoque en este momento es la contaminación producida por la presencia de metales, ya que algunos como el cobre, el plomo y el cromo, y metaloides como el arsénico son considerados un peligro para la salud pública y el ambiente”. “Dada la importancia del reciclado y la reutilización de residuos o de malezas, y dada la problemática de la contaminación con metales, se busca una solución que brinde un aporte en ambos sentidos”, indicó la directora a la Agencia CTyS-UNLaM. (…)En contraposición con los métodos tradicionales de recuperación de aguas contaminadas, este proyecto es de bajo costo y a pequeña escala, por lo que puede facilitar el acceso a los mismos en regiones de menor desarrollo económico, en donde el agua potable no es un recurso disponible. “El hecho de acercarles nuevas tecnologías desarrolladas para su problemática particular, como emprendedores que trabajan con sistemas de riego con agua de pozo, empresas familiares o zonas aledañas a los sectores industriales que no cuenten con agua potable, en concordancia con su alcance económico, es un aporte sustancial para su desarrollo, ya sea para la pequeña industria como para la entidad de gestión”, concluyó Boeykens…”

                                     Reciclar siempre es posible, solo se tiene que intentar…Es necesario trabajar en construir un camino hacia la economía circular….

Esto nos permite hacer un uso eficiente de la energía, recuperar materiales y sobre todo como en este caso re utilizar el agua, el cual es un recurso natural que se está tornando escaso….

Por tal motivo, en esta vida siempre elegí reciclar…re utilizar…!!!

 

                                      Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

                                                                               Hasta la próxima semana…!!!          

      

Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: https://pixabay.com/es/vectors/reciclar-verde-la-tierra-29227/

Últimas noticias
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

Te puede interesar
157949_muestreo-bg--5-

Se realizaron muestreos en la laguna Don Tomás y el Bajo Giuliani

Noticlick
Interés General - Medio Ambiente

La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.