
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
La Organización Mundial de la Salud otorgó la autorización al cumplirse un año desde que China notificara la existencia de un nuevo coronavirus.
InternacionalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19, aunque reconoció que presenta desafíos para la logística por el hecho de tener que ser conservada a más de 60 grados bajo cero.
Se trata de la primera autorización para uso de emergencia de una vacuna contra el coronavirus que otorga el organismo presidido por el eritreo Tedros Adhanom.
El desarrollo de Pfizer y BioNTech había obtenido la misma certificación en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea: ahora, con la autorización de la OMS podrá utilizarse en países que no tienen entidades de homologación de este tipo de productos, por lo que así se verán beneficiadas las naciones en vías de desarrollo.
A través de un comunicado, el organismo precisó que también permitirá el uso del inoculante a agencias como la Organización Panamericana de la Salud o el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
"Este es un paso muy positivo para garantizar el acceso global a las vacunas contra el COVID-19", aseguró la subdirectora general de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, Mariangela Simao.
A la vez, la especialista remarcó "la necesidad de un esfuerzo mundial aún mayor para lograr un suministro de vacunas suficiente para satisfacer las necesidades de las poblaciones prioritarias en todas partes".
"La OMS trabaja día y noche para evaluar otras vacunas que han alcanzado estándares de seguridad y eficacia", señaló Simao, quien instó "a más desarrolladores a que se presenten para revisión y evaluación".
De todos modos, la entidad reconoció que la vacuna de Pfizer y BioNtech presenta "desafíos para su uso", ya que debe preservarse a 60 grados bajo cero.
BUENOS AIRES, NA
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.