
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
La Organización Mundial de la Salud otorgó la autorización al cumplirse un año desde que China notificara la existencia de un nuevo coronavirus.
InternacionalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19, aunque reconoció que presenta desafíos para la logística por el hecho de tener que ser conservada a más de 60 grados bajo cero.
Se trata de la primera autorización para uso de emergencia de una vacuna contra el coronavirus que otorga el organismo presidido por el eritreo Tedros Adhanom.
El desarrollo de Pfizer y BioNTech había obtenido la misma certificación en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea: ahora, con la autorización de la OMS podrá utilizarse en países que no tienen entidades de homologación de este tipo de productos, por lo que así se verán beneficiadas las naciones en vías de desarrollo.
A través de un comunicado, el organismo precisó que también permitirá el uso del inoculante a agencias como la Organización Panamericana de la Salud o el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
"Este es un paso muy positivo para garantizar el acceso global a las vacunas contra el COVID-19", aseguró la subdirectora general de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, Mariangela Simao.
A la vez, la especialista remarcó "la necesidad de un esfuerzo mundial aún mayor para lograr un suministro de vacunas suficiente para satisfacer las necesidades de las poblaciones prioritarias en todas partes".
"La OMS trabaja día y noche para evaluar otras vacunas que han alcanzado estándares de seguridad y eficacia", señaló Simao, quien instó "a más desarrolladores a que se presenten para revisión y evaluación".
De todos modos, la entidad reconoció que la vacuna de Pfizer y BioNtech presenta "desafíos para su uso", ya que debe preservarse a 60 grados bajo cero.
BUENOS AIRES, NA
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.