Coronavirus en Argentina: reportan 152 muertes y 8.222 nuevos infectados

Según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación los contagiados ascienden a 1.648.940 y los fallecidos a 43.634.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Un total de 8.222 nuevos casos y 152 muertes por coronavirus se reportaron en las últimas 24 horas en el país, por lo que suman 1.648.940 los contagiados y 43.634 los fallecidos, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.

De acuerdo a la difusión de decesos, 87 son hombres: 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; seis en la Ciudad de Buenos Aires; cuatro en Chaco; siete en Córdoba; uno en Entre Ríos; cinco en La Pampa; uno en La Rioja; siete en Río Negro; uno en Salta; dos en San Juan; uno en San Luis; seis en Santa Cruz; 14 en Santa Fe; y dos en Tucumán.

Y 65 mujeres: 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; cuatro en la Ciudad de Buenos Aires; cinco en Chaco; una en Chubut; cinco en Córdoba; una en Entre Ríos; una en Jujuy; tres en La Pampa; tres en Río Negro; una en Salta; dos en San Juan; cinco en Santa Cruz; y 18 en Santa Fe.

Del total de contagios, 1.458.083 son pacientes recuperados y 147.223 son casos confirmados activos.

En las últimas 24 horas fueron realizados 31.819 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.951.166 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 109.112 muestras por millón de habitantes.

La cartera sanitaria recordó que "la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.

De acuerdo al reporte de esta jornada, la provincia de Buenos Aires reportó 2.961 casos con un total acumulado de 693.344; la Ciudad de Buenos Aires 1.075 (177.570); Santa Fe 1.046 (178.857); Córdoba 302 (128.682); Tucumán 289 (71.586); Mendoza 69 (60.399); Neuquén 305 (42.231); Río Negro 290 (39.362); Chubut 315 (32.769); Entre Ríos 258 (30.471); Chaco 175 (25.323); Santa Cruz 309 (24.710); Salta 21 (22.434); Tierra del Fuego 100 (19.532); Jujuy 2 (18.569); Santiago del Estero 116 (17.733); San Luis 48 (16.273); Corrientes 237 (12.459); San Juan 79 (11.677); La Pampa 171 (11.639); La Rioja 3 (9.127); Catamarca 18 (2.869); Misiones 33 (1.157); y Formosa 0 (221).

A Tierra del Fuego se le suman 13 casos de las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Se informó además, que 3.502 pacientes continuaban internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 53,3 por ciento en la nación y de 57,3 por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.

En las últimas 24 horas fueron realizados 54.126 testeos y desde el inicio del brote se realizaron a 4.811.498 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 106.034 muestras por millón de habitantes.

El récord de casos diarios se produjo el pasado 21 de octubre con 18.326 pacientes confirmados, mientras que la mayor cantidad de muertes informadas en un día ocurrió el 1 de octubre, con 3.352 decesos, aunque 3.050 de ellos eran de reportes retrasados que tenía la provincia de Buenos Aires.

Argentina se mantuvo en el duodécimo puesto del ránking que elabora la Universidad estadounidense Johns Hopkings entre contagios y muertes por coronavirus, y ahora se ubica detrás de los Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Gran Bretaña, Francia, Turquía, Italia, España, Alemania y Colombia.

Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
1762007720761

Toay: un hombre de 29 años fue asesinado a balazos

La Arena
Policiales

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.