
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


La oleaginosa alcanza su mayor valor desde 2014 de la mano de la sequía en Sudamérica y la caída del dólar
Nacionales
NoticlickEl precio de los contratos a futuro de soja en el Chicago Board of Trade, el mercado de materias primas agrícolas más importante de los Estados Unidos, superó hoy los USD 500 por tonelada tras una suba de cerca de USD 20 en el contrato a marzo de este año.
El cultivo más relevante entre las exportaciones argentinas vive así su quinta rueda consecutiva de alzas. Y alcanza así su nivel más alto desde 2014.
El fuerte avance de la oleaginosa es acompañado por subas importantes del trigo y el maíz, en medio de una tendencia alcista generalizada para las materias primas agrícolas.
Según Javier Buján, presidente de la corredora Kimei Cereales, hay un mix de factores que empujan hacia arriba a la soja.
“La expectativa que el USDA (Departamento de Agricultura de los EEUU) debería corregir a la baja las producciones de soja de Argentina y Brasil y eso haría bajar los stocks finales mundiales es una. Otra es que al ritmo que viene EEUU en ventas deberían bajar también sus stocks finales, también que China sigue agresiva con sus compras dando cumplimiento a la fase 1del acuerdo que firmara con EEUU. Y, por último, que se observan muchos fondos de inversión ingresando al mercado de commodities -plata fresca- que están alcanzando grandes posiciones compradas”, comentó el operador.
De esa manera, la suba de las materias primas es parte del fenómeno global de subas de los activos financieros y otros refugios de valor que resulta de la enorme inyección de liquidez que hicieron la Reserva Federal de los EEUU y otros bancos centrales del mundo, y que tienen al precio del dólar en baja.
“El precio de las materias primas se fija en dólares y es por esto que es clave seguir su evolución. Los commodities presentan una relación inversa con el valor del dólar. Si el dólar crece, el precio del commodity baja, mientras que, cuando el dólar sube, el precio del commodity tiende a bajar”, explicó un informe de Invertir Online.
De esa manera, la suba de las materias primas es parte del fenómeno global de subas de los activos financieros y otros refugios de valor que resulta de la enorme inyección de liquidez que hicieron la Reserva Federal de los EEUU y otros bancos centrales del mundo, y que tienen al precio del dólar en baja.
“El precio de las materias primas se fija en dólares y es por esto que es clave seguir su evolución. Los commodities presentan una relación inversa con el valor del dólar. Si el dólar crece, el precio del commodity baja, mientras que, cuando el dólar sube, el precio del commodity tiende a bajar”, explicó un informe de Invertir Online.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La mítica canción de la banda británica Queen cumple 50 años. Te contamos su proceso de creación.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

