
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Son 650.000 contribuyentes de altos ingresos que no tienen regularizado a sus empleados de casas particulares.
Nacionales clarinLa Administración Federal de Ingresos Públicos advirtió a 650.000 contribuyentes de altos ingresos que regularicen la situación de las empleadas de sus casas particulares.
La comunicación de la Dirección de General de los Recursos de la Seguridad Social fue hecha a través de correos electrónicos a los contribuyentes, a partir del cruce de datos patrimoniales y de su consumo.
"Este es un paso más en la estrategia de cruzamiento de datos para reducir la evasión fiscal y formalizar el empleo en la Argentina. El sector de empleo de casas particulares es uno de los de mayor informalidad en nuestro país y, en su mayoría, afecta a las mujeres", dijo el administrador federal, Leandro Cuccioli.
En los próximos días, se enviará una segunda tanda de mensajes por vía electrónica.
En un comunicado, advirtió que la falta de regularización "priva a estas empleadas de oportunidades de avanzar en sus vidas por estar en el mercado informal".
El mensaje enviado a los contribuyentes menciona las ventajas tanto para el trabajador (obra social, aportes jubilatorios, vacaciones, ART, aguinaldo, tarifa especial con la tarjeta SUBE) como para el empleador (deducciones en el impuesto a las ganancias por lo abonado como retribución y por las contribuciones a la seguridad social).
"Los contribuyentes se exponen a una penalidad si no registran a sus empleadas, frente un costo relativamente bajo que deben afrontar para inscribirlas. Además, si regulariza a la trabajadora de su hogar, se cubre de los riesgos de no tenerla asegurada", explicó Cuccioli.
Además, aclara que "en cuanto a las empleadas, quien esté registrada debe recordar que no pierde los beneficios de los planes sociales, entre ellos la AUH, un temor que muchas veces tienen estas trabajadoras".
En la actualidad, hay 528.439 trabajadores inscriptos en este régimen especial y la AFIP apunta, por lo menos, a duplicar el número de empleadas registradas.
Los empleadores pueden inscribir al personal de casas particulares a través de la página web de la AFIP y de la app lanzada recientemente por el organismo tributario y que puede descargarse desde las tiendas de App Store o Google Play en https://casasparticulares.afip.gob.ar/
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.