
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Son 650.000 contribuyentes de altos ingresos que no tienen regularizado a sus empleados de casas particulares.
Nacionales clarinLa Administración Federal de Ingresos Públicos advirtió a 650.000 contribuyentes de altos ingresos que regularicen la situación de las empleadas de sus casas particulares.
La comunicación de la Dirección de General de los Recursos de la Seguridad Social fue hecha a través de correos electrónicos a los contribuyentes, a partir del cruce de datos patrimoniales y de su consumo.
"Este es un paso más en la estrategia de cruzamiento de datos para reducir la evasión fiscal y formalizar el empleo en la Argentina. El sector de empleo de casas particulares es uno de los de mayor informalidad en nuestro país y, en su mayoría, afecta a las mujeres", dijo el administrador federal, Leandro Cuccioli.
En los próximos días, se enviará una segunda tanda de mensajes por vía electrónica.
En un comunicado, advirtió que la falta de regularización "priva a estas empleadas de oportunidades de avanzar en sus vidas por estar en el mercado informal".
El mensaje enviado a los contribuyentes menciona las ventajas tanto para el trabajador (obra social, aportes jubilatorios, vacaciones, ART, aguinaldo, tarifa especial con la tarjeta SUBE) como para el empleador (deducciones en el impuesto a las ganancias por lo abonado como retribución y por las contribuciones a la seguridad social).
"Los contribuyentes se exponen a una penalidad si no registran a sus empleadas, frente un costo relativamente bajo que deben afrontar para inscribirlas. Además, si regulariza a la trabajadora de su hogar, se cubre de los riesgos de no tenerla asegurada", explicó Cuccioli.
Además, aclara que "en cuanto a las empleadas, quien esté registrada debe recordar que no pierde los beneficios de los planes sociales, entre ellos la AUH, un temor que muchas veces tienen estas trabajadoras".
En la actualidad, hay 528.439 trabajadores inscriptos en este régimen especial y la AFIP apunta, por lo menos, a duplicar el número de empleadas registradas.
Los empleadores pueden inscribir al personal de casas particulares a través de la página web de la AFIP y de la app lanzada recientemente por el organismo tributario y que puede descargarse desde las tiendas de App Store o Google Play en https://casasparticulares.afip.gob.ar/
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.