
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Con esta técnica vas a poder cambiar el sabor y textura de carnes y vegetales. El único límite es tu imaginación.
Interés GeneralEl marinado o macerado (se suelen usar de forma indistinta aunque no es exactamente lo mismo) es una técnica de cocina mediante la cual se coloca un alimento en remojo de un líquido aromático durante un tiempo determinado, con el objeto de que tras este tiempo sea más tierno y llegue a estar más aromatizado.
Una marinada básica lleva sal, aceite, un líquido ácido (vinagre o limón, pero también alcoholes fermentados) y hierbas y especias.
Las cebollas, el jengibre, el ajo, son algunos de los vegetales que más sabor dan a una marinada. En el caso de las especias es común usar pimentón, pimienta negra en grano, fenogreco, canela, clavo de olor, bayas de enebro, anís estrellado y en las hierbas reina el romero, tomillo, cilantro, menta y laurel. Todos ingredientes con mucha presencia.â
El término “macerar” se aplica más que nada a las frutas y consiste en sumergirlas en un líquido que muchas veces produce cambios y extrae jugos. Es común macerar frutillas con azúcar antes de servirlas con crema o macerar otras frutas antes de convertirlas en mermelada.
Marinar las carnes y los vegetales
Carne de vaca, de pollo, de cerdo, y algunas verduras pueden marinarse antes de la cocción, pero siempre guardadas en la heladera para que no se descompongan.
Lo que varía en cada alimento es el tiempo en que se sumerge en el líquido. Para piezas pequeñas bastará media hora y para piezas más grandes de dos a 24 horas, según el resultado que deseamos: a más tiempo, más concentración del sabor.
La marinada también tierniza las carnes y cambiar su textura. Es muy útil para suavizar carnes de caza que pueden tener sabores fuertes.
En la cocina asiática se usa el marinado para dos recetas muy difundidas en todo el mundo: el pollo tandori y el butter chicken (pollo a la manteca). Ambas consisten en sumergir el pollo en trozos en mezclas de especias y yogur durante algunas horas antes de cocinar.
El calor de la sartén, la cacerola o la parrilla acentuarán los sabores, de modo que es importante saberlo a la hora de calcular el tiempo de marinado.
Un dato muy importante: si marinaste carnes, descartá esa mezcla y no la consumas, menos que la lleves a cocción. En el caso de vegetales, el líquido del marinado sí se puede emplear para comer directamente.
¿Te gusta esta técnica de cocina? Ponela en práctica y hasta los platos más sencillos realzarán su sabor.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.