
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Decenas de vecinos, agrupaciones feministas, e incluso el gremio UTELPa, acompañaron a la docente de Caleufú, Romina Regis, quien días atrás hizo un pedido desesperado, dado que su agresor quedará en libertad.
Zonales la reformaDecenas de vecinos, agrupaciones feministas, e incluso el gremio UTELPa, entre otros referentes, acompañaron a la docente de Caleufú, Romina Regis, quien días atrás hizo un pedido desesperado dado que su agresor, José Soto, recuperará la libertad en los próximos días. La docente denunció violencia de género y había dicho ante La Reforma que "No quiero que me pase lo que le pasó a Úrsula", asegurando que Soto "me jura que va a salir y me va a matar".

En la tarde de hoy, una gran cantidad de personas se dieron cita y encabezados por una pancarta que rezaba «Sr. Juez disculpe las molestias, pero nos están matando», marcharon para acompañar a la docente. Lo mismo ocurrió en otras localidades donde se sumaron a la propuesta.
En diálogo con la prensa del lugar, Regis recalcó que esta convocatoria “fue necesaria para que nos escuchen las personas que nos tiene que cuidar. Es muy difícil salir de una persona violenta”.

Romina también comentó que “este infierno duró bajo el mismo techo siete u ocho años. Después me separé logrando que esté detenido 23 días".
La docente de Caleufú también destacó que las condenas fueron muy cortas hasta ahora que es la más larga. "Él siempre rompió las restricciones de acercamiento, las amenazas por teléfono estuvieron siempre y hasta cayó con una carabina a la casa de mi abuelo. Se llega a un juicio abreviado porque el arma no apareció. Él sabe donde está el arma o quien la tiene, eso me da miedo,” contó.
Finalmente, Romina agradeció “a cada una de las personas que me acompañan, a mis colegas, a mis amigas y a cada una de las organizaciones que están presentes hoy en la marcha”.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.

Con la caída del Sol, el firmamento ofrecerá un espectáculo poco frecuente: la superluna más luminosa del 2025. Cómo disfrutar ambos fenómenos

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

