
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de Cultura convoca a para la presentación de proyectos en Artes Visuales y Audiovisuales. También invita a bibliotecas populares o municipales a participar de la propuesta "Reescribir nuestra historia".
Interés General - CulturaArtes Visuales y Artes Audiovisuales
Dirigida a artistas en las categorías Artes Visuales y Artes Audiovisuales, se propone armar proyectos creativos que procuren un desarrollo laboral - profesional en el campo de la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura, la fotografía, intervenciones o performances.
Con la consigna de pensar más acerca de cómo la cultura con su poder transformador y adaptativo puede ayudar a construir nuevos vínculos con la naturaleza con miras al presente y al futuro.
La producción puede involucrar a otros profesionales técnicos y artísticos, más allá de la especificidad de la disciplina del postulante.
El plazo de convocatoria culmina el 29 de marzo del año en curso.
Categoría Artes Visuales
Abarca la creación de obras vinculadas al arte visual en diferentes formatos de presentación, muestras virtuales, galerías virtuales, instalaciones audiovisuales, esculturas sonoras, producción de cortos audiovisuales de promoción de obra y desarrollo de proyectos de investigación en artes visuales.
Selección
En esta categoría se seleccionarán 6 (seis) proyectos que serán distribuidos en 2 (dos) Fomentos de $ 50.000, 4 (cuatro) Fomentos de $ 30.000.
Categoría Artes Audiovisuales
Abarca la creación de obras vinculadas al arte audiovisual en diferentes formatos de presentación (ficción, documental, animación, videoarte), instalaciones audiovisuales, esculturas sonoras y desarrollo de proyectos de investigación en artes audiovisuales.
Selección
En esta categoría se seleccionarán 6 (seis) proyectos que serán distribuidos en 2 (dos) Fomentos de $ 50.000, 4 (cuatro) Fomentos de $ 30.000.
Requisitos
Completar y enviar el formulario de inscripción a la convocatoria ingresando al siguiente link https://forms.gle/NQiN42KidEEaaASb7
El postulante deberá contar con monotributo propio, acorde a la prestación que demanda y estar inscripto como proveedor del Estado.
La realización del proyecto deberá ser entre el 20 de marzo y el 31 de agosto de 2021.
Consultas e informes
Para realizar consultas, asesoramiento y/o mayor información, comunicarse al 45 5092 interno 4792, o a través del correo electrónico del Centro de Artes: [email protected]
Reescribir Nuestra Historia: destinada a Bibliotecas Populares y Municipales de La Pampa
Con el objetivo de actualizar, recopilar, promover y poner en valor el material con que cuenta cada una de las bibliotecas pampeanas, como así también la diversidad de tareas y actividades que las mismas desarrollan, el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a la presentación de proyectos de investigación.
Podrán participar bibliotecarios/as - en función o no-, y miembros en actividad de las comisiones directivas de bibliotecas de La Pampa.
Se podrán realizar presentaciones individuales o por equipos de hasta tres (3) integrantes como máximo.
Presentación
Se recibirán propuestas con un plan de trabajo y avances de un proyecto de publicación que de cuenta de la historia y estado de situación actual de las bibliotecas populares y municipales pampeanas. Se tomará como base informativa la publicación - agotada- "Bibliotecas Populares en La Pampa" realizada por la entonces Subsecretaría de Cultura en el año 2003. Los ejemplares para consulta están a disposición en todas las bibliotecas pampeanas y en el área respectiva de la Secretaría de Cultura.
En el desarrollo del proyecto se deberá incluir -como mínimo- la siguiente información:
- Bibliotecas populares y municipales pampeanas: nombre, localidad, datos de la sede, funcionamiento.
- Referencias de contexto: ubicación, cantidad de habitantes de la localidad, número de socios de la BP y cantidad de volúmenes, etc.
- Breve resumen de la historia de fundación de la BP, datos de "color", anécdotas.
- Servicios que brindan a los socios.
- Entrevistas, testimonios de socios y/o socias relevantes.
- Varios (fotografías de las sedes, notas).
Premios
El premio consistirá en la publicación del libro, con la reservada corrección final a la Secretaría de Cultura. Serán $40.000 para el o los/ las (máximo 3 integrantes) autor/es del proyecto y un lote de libros para la biblioteca que representen.
La Secretaría de Cultura analizará la posibilidad de sumar una edición en e-book del libro y una página web de las bibliotecas populares o micrositio web dentro de: www.cultura.lapampa.gob.ar
Consultas e información
Secretaría de Cultura de La Pampa
Belgrano Sur 180, CP 6300 Santa Rosa La Pampa.
Mail de contacto: [email protected]
Web https://cultura.lapampa.gob.ar/
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.