
Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.


En ese camino una de sus políticas es fomentar actividades productivas e industriales no tradicionales, generando valor agregado a las materias primas locales, además de trabajo genuino.
En esta oportunidad se apunta a la instalación de un cluster aviar en el norte de la Provincia, con el fin de abastecer al mercado interno en cuanto a huevos frescos y en polvo, pero también con proyección nacional en pos de nuevos mercados.
La idea partió de los intendentes norteños que mantuvieron un segundo encuentro en la localidad de Pichi Huinca (el primero se concretó en Arata), junto al secretario del Instituto de Promoción Económica, Fernando Fernández, al presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, Javier Prida, y a productores de la zona.
Fernando Fernández explicó a la Agencia Provincial de Noticias que “estamos participando de la gestación de un polo aviar, una idea que partió de los intendentes de la región y la fueron trabajando con el ministro de la Producción”.
Detalló que se trata de “generar una actividad asociativa de producción, en este caso aviar, para fomentar la producción de huevos en esta región, y así tratar de transformar los granos en proteínas y abastecer en principio el mercado local”.
Respecto de la idea de referirse a un cluster, explicó que “se trata de un grupo de actores cercanos a una actividad determinada en este caso la avicultura, los cuales trabajan coordinadamente para el logro de un objetivo”. Fernández especificó que debido a las características de la Provincia no existen grandes desarrollos intensivos, “pero tenemos muchos empresarios chicos, los cuales es necesario que se junten ante nuevos mercados”.
Manifestó también que la comercialización “es la parte mas complicada, es la que necesita mas trabajo conjunto”, mientras que la producción nos es mas cercana en la Provincia, “y siguiendo con lo que nos remarca el ministro hay que poner el foco en la comercialización”, sobre todo dijo “a través de un producto diferenciado en este caso el huevo”.
Por ello el secretario aspiró a que se sumen más productores, “porque los intendentes están muy interesados en llevarlo adelante”.

Los protagonistas
Gustavo Cein, intendente de La Maruja, el principal impulsor de este proyecto, comentó que están trabajando los colegas de la micro región 3, aunque algunos otros de la zona se van sumando, pensando en el desarrollo de un cluster avícola en el norte provincial.
Recordó que luego de tomar la iniciativa entre los jefes comunales se la plantearon al ministro Moralejo, del cual obtuvieron un “apoyo incondicional y una apertura hacia la instalación de un cluster avícola”. En ese camino todo el equipo se puso a disposición, “y con el secretario del IPE viajamos a Buenos Aires a visitar una fábrica de huevo en polvo”, esto según señaló “pensando no solo en la producción de huevo fresco, sino en ver de que manera se puede llegar a industrializar este producto”.
Comentó que desde el primer encuentro en la localidad de Arata, “los intendentes nos pusimos de acuerdo para empezar a acompañar tanto a los productores genuinos, como a quienes quieran empezar a en este tipo de producciones intensivas”. En ese sentido indicó que ya hay productores instalados con cierta cantidad de ponedoras y otros interesados en esta actividad, “quienes pudieron estar presentes en la reunión de hoy”.
A su vez destacó la presencia del presidente de la CAPIA “quien nos está dando un gran impulso y nos está trazando una ruta a seguir y así disminuir las posibilidades de fracaso de esta actividad”.
Cein comentó también que desde el Ministerio de la Producción un médico veterinario estará visitando las localidades “para verificar las instalaciones de cada productor interesado”.
Finalmente sostuvo que “se trata de un proyecto muy importante que se puede llegar a desarrollar a largo plazo como otros planes que implementó el Ministerio y hoy dan buenos números, hay que seguir trabajando para concretarlo”.
A su turno Javier Prida, destacó el importante número de participantes en la reunión y lo interesante de la misma por el intercambio de ideas que se produjo.
Luego señaló que conjuntamente con el Instituto de Promoción Económica “estamos trabajando para ayudar a los productores actuales con un sistema de producción eficiente respecto de la producción de huevos”. Destacó en ese sentido “el compromiso” de los intendentes y del Ministerio como también las ganas de los productores, por ello sostuvo que “ojalá podamos armar este cluster productivo, para que los pampeanos puedan consumir huevos de La Pampa, con alta calidad, con altos niveles de inocuidad, de eficiencia, cuidando el medio ambiente, y que sea un valor agregado a todo ese maíz y esa soja que se produce en la Provincia”.
El representante de la Asociación Latinoamericana del Huevo manifestó que “la escala que se está buscando es contar con muchas unidades intensivas pequeñas, que puedan dar mano de obra, valor agregado en los municipios, y además abastecer de huevo a la Provincia, es decir generar el autoconsumo”, y precisó en ese sentido que hoy La Pampa es una Provincia netamente importadora de huevo, “importa mucho mas de lo que produce por eso hay que apuntar al autoconsumo”, concluyó.

Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

