
Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de "Drácula"
Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.
Se trata de “Encuentro con un ángel amateur”, una de las dos canciones que estrenó en el show de este sábado de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Interés General - EspectaculosLa idea de que el Indio Solari eventualmente se retirará de la música ronda desde hace años. Con más o menos fuerza, se impuso como algo que es cuestión de tiempo, sobre todo desde la publicación de Tsunami: un oceáno de gente, el documental que combina el show que dio en Tandil allá por 2016 junto a una entrevista que le concedió a Mario Pergolini. En ella hace pública su enfermedad, el Mal de Parkinson. Lo sucedido anoche durante A los pájaros, el show que Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado grabaron en las ruinas de Epecuén y que estaba pensado para streaming pago pero que terminó liberándose a todo el mundo por YouTube luego de que la plataforma de Ticketek colapsara, fue otra muestra de que ese retiro está cada vez más cerca.
El Indio Solari, de impecable traje azul y sus clásicos anteojos oscuros, se hizo presente a través de pantallas emplazadas sobre el escenario en apenas tres temas, pero alcanzaron para construir más a una épica que ya es inconmensurable. Dos de las canciones que cantó fueron estrenos exclusivos: “Las ventajas de rezar solo” y “Encuentro con un ángel amateur”. Poco tiempo, muchísima tela para cortar. En el primero, el ex Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota canta sobre una base de rock clásico con un leit motiv llevado por los vientos “Si rezo solo, Dios se aburre igual, pero así creo me escucha mejor”.
En el segundo, las alusiones a su retiro y la muerte son aún más explícitas: “Empiezo por el final, terminaré en el principio / Mis intereses quizás no fueron muy saludables / Yo ya no puedo cumplir hazañas que prometí / sólo seguir cantando… / La traición duele hacia atrás (no sabés cuando comienza) / Un ángel zonzo amateur me condenó al Paraíso / Solo me falta saber la fecha y el lugar / y allí iré cantando…”. Ese tema, “Encuentro con un ángel amateur”, tiende redes por toda la obra de Solari. Desde lo sonoro, continúa la línea de los pasajes acústicos alt folk de El ruiseñor, el amor y la muerte, su último disco de estudio. Pero también aparece la figura del ángel, tan fuerte en sus letras desde tiempos ricoteros. Aquellos angelitos profesionales de “¡Es hora de levantarse querido!” ya no están y ahora el que aparece es amateur. También, claro, se hace inevitable el link con “Un ángel para tu soledad”, que fue, como dato adicional, el último tema que tocaron Los Redondos en vivo. De ese show, en agosto se cumplirán 20 años. Ya en su etapa solista, la portada de Pajaritos, bravos muchachitos (2013) lo muestra a él dibujado con alas de ángel mirando un paisaje de agua y pájaros: exactamente lo que podía verse de Epecuén en las imágenes del show.
Entre los problemas de salud de Solari y lo ocurrido en Olavarría en 2017, en el que fuera su último show en vivo, todo parece indicar que el cantante más popular del rock argentino solo volverá a presentarse, si es que eso sucede, de manera virtual. Los Fundamentalistas tomaron el microestadio Malvinas Argentinas como recinto para dar shows, a veces con apariciones virtuales del Indio, desde 2019 y parecen cada vez más ajustados a un formato que encuentra un público fiel. Las más de 80 mil personas que ayer se conectaron una vez que el streaming fuera liberado gratuitamente así lo demuestran. A las 21.30, hora pactada para el comienzo del show, la plataforma colapsó y recién se pudo transmitir el show a las 23.30. Luego de finalizada la transmisión, el concierto, que aún puede verse en YouTube, supero las 500 mil visualizaciones en menos de 12 horas. Un número que solo puede pensarse como un eco más de la popularidad de Los Redondos.
Para los fans que van a los más profundo de la obra ricotera, el repertorio de A los pájaros incluyó joyas inéditas de los 80 que son incunables en los piratas de época: “Rock de las abejas”, “Quema el celo”, “Pura suerte” y “Un tal Brigitte Bardot”. Entre los clásicos, algunas perlas y otros que son parte habitual de los shows de Los Fundamentalistas, que, liderados por Gaspar Benegas y Pablo Sbaraglia (también productores artísticos del show), se alternaron las voces entre prácticamente todos los integrantes. En más de dos horas y media de show, sonaron “Rock para el negro Atila”, “Semen Up”, “La dicha no es una cosa alegre”, “Juguetes perdidos”, “La parabellum del buen psicópata”, “Templo de Momo”, “Un poco de amor francés”, “Héroe del whisky” y “Mariposa Pontiac / Rock del país” y el final inamovible: “Jijiji”.
Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
El grupo de rock piquense "Más Poco" se presentó anoche en Buenos Aires, donde participó de la tercera edición del Concurso de Bandas Argentina Guitar–Con, que se realizó en The Roxy.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.