Entre Ríos: circuitos de cicloturismo en Colón, hasta El Palmar

Junto al río, se pueden descubrir en bicicleta los mejores paisajes entrerrianos, desde el increíble parque de palmeras a los circuitos de la ciudad.

Interés General - ViajesNoticlickNoticlick

Los paseos en bicicleta, una actividad acorde a la pautas de seguridad para el turismo en pandemia, son una de las propuestas de la ciudad entrerriana de Colón (Entre Ríos) para el otoño, con circuitos urbanos y periféricos de diversa dificultad y variados atractivos, y uno que recorre el Parque Nacional El Palmar, aseguró la Secretaría de Turismo y Cultura municipal.

Siempre con el entorno natural del río Uruguay, ya sea cercano o a la distancia, los paseos se pueden realizar con bicicleta propia, en forma independiente, y mediante prestadores que a la vez realizan las guiadas de las diversas alternativas, en un ámbito de nutrida flora y fauna, rico en colores, aromas y sonidos de este destacado destino del turismo entrerriano.

Uno de los circuitos más populares y de baja dificultad parte del extremo noreste de Colón, en el pulmón verde conocido como "Bajo Termas", donde empieza el área natural protegida Río de los Pájaros.

Se trata de un paseo apto para toda la familia, sin pretensión de velocidad, tiempo ni distancia, en el que los turistas pueden tomar todas las pausas necesarias para el reconocimiento del paisaje, fotografías, avistamiento de aves y la percepción de los aromas de la selva en galería.

A un lado del camino, el arroyo Artalaz abre su oferta de aves endémicas del lugar, como garzas, chajás y varios tipos de martín pescador, entre otras especies que cautivan a los observadores de aves.

También hay paseos de media a alta dificultad, que pasan por un reservorio de piedras semipreciosas y un vivero de plantas nativas, entre otros atractivos singulares de Colón, en excursiones que insumen de dos a tres horas y suelen ser muy escogidas por turistas que buscan conjugar la actividad recreativa y de contacto con la naturaleza con el conocimiento de las riquezas naturales y culturales de Colón.

A 60 kilómetros del centro urbano de Colón, elParque Nacional El Palmar también permite las excursiones en bicicleta por senderos que se pierden en su mar de palmeras yatay, junto a otros ejemplates de flora y fauna nativa en sus más de 8.200 hectáreas.

Allí, los visitantes pueden arribar desde la ciudad en remises o autos particulares y recorrer, con bicicleta propia o alquilada y guías del lugar, la inmensidad de esta reserva, para lo que se recomienda destinarle una jornjada, ya que la actividad se puede combinar con el disfrute de playas, miradores, paseos en lancha y canoa, y ratos para picnic y mate en áreas autorizadas.

Según la Secretaría de Turismo, "con estos paseos en bicicleta, emergen de la historia y la idiosincrasia de Colón, toda la riqueza de su patrimonio cultural y natural, permitiendo a los visitantes complementar el costado más difundido de la localidad, sus playas y el Parque Nacional, con aquellos que sólo pueden alcanzarse al ritmo del andar en bicicleta".

Últimas noticias
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

Te puede interesar
Lo más visto
1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.