
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
Junto al río, se pueden descubrir en bicicleta los mejores paisajes entrerrianos, desde el increíble parque de palmeras a los circuitos de la ciudad.
Interés General - ViajesLos paseos en bicicleta, una actividad acorde a la pautas de seguridad para el turismo en pandemia, son una de las propuestas de la ciudad entrerriana de Colón (Entre Ríos) para el otoño, con circuitos urbanos y periféricos de diversa dificultad y variados atractivos, y uno que recorre el Parque Nacional El Palmar, aseguró la Secretaría de Turismo y Cultura municipal.
Siempre con el entorno natural del río Uruguay, ya sea cercano o a la distancia, los paseos se pueden realizar con bicicleta propia, en forma independiente, y mediante prestadores que a la vez realizan las guiadas de las diversas alternativas, en un ámbito de nutrida flora y fauna, rico en colores, aromas y sonidos de este destacado destino del turismo entrerriano.
Uno de los circuitos más populares y de baja dificultad parte del extremo noreste de Colón, en el pulmón verde conocido como "Bajo Termas", donde empieza el área natural protegida Río de los Pájaros.
Se trata de un paseo apto para toda la familia, sin pretensión de velocidad, tiempo ni distancia, en el que los turistas pueden tomar todas las pausas necesarias para el reconocimiento del paisaje, fotografías, avistamiento de aves y la percepción de los aromas de la selva en galería.
A un lado del camino, el arroyo Artalaz abre su oferta de aves endémicas del lugar, como garzas, chajás y varios tipos de martín pescador, entre otras especies que cautivan a los observadores de aves.
También hay paseos de media a alta dificultad, que pasan por un reservorio de piedras semipreciosas y un vivero de plantas nativas, entre otros atractivos singulares de Colón, en excursiones que insumen de dos a tres horas y suelen ser muy escogidas por turistas que buscan conjugar la actividad recreativa y de contacto con la naturaleza con el conocimiento de las riquezas naturales y culturales de Colón.
A 60 kilómetros del centro urbano de Colón, elParque Nacional El Palmar también permite las excursiones en bicicleta por senderos que se pierden en su mar de palmeras yatay, junto a otros ejemplates de flora y fauna nativa en sus más de 8.200 hectáreas.
Allí, los visitantes pueden arribar desde la ciudad en remises o autos particulares y recorrer, con bicicleta propia o alquilada y guías del lugar, la inmensidad de esta reserva, para lo que se recomienda destinarle una jornjada, ya que la actividad se puede combinar con el disfrute de playas, miradores, paseos en lancha y canoa, y ratos para picnic y mate en áreas autorizadas.
Según la Secretaría de Turismo, "con estos paseos en bicicleta, emergen de la historia y la idiosincrasia de Colón, toda la riqueza de su patrimonio cultural y natural, permitiendo a los visitantes complementar el costado más difundido de la localidad, sus playas y el Parque Nacional, con aquellos que sólo pueden alcanzarse al ritmo del andar en bicicleta".
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.