
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Referentes de Atención Primaria de la Salud (APS) y de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES) mantuvieron una jornada de trabajo con personal del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y de la zona norte de La Pampa.
ZonalesEl director de APS, Ariel Paladini junto al responsable de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), Juan Barbero, estuvieron esta tarde en las instalaciones del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno con el objetivo de analizar diversas cuestiones a partir de la alta carga de pacientes en la Zona Sanitaria II.
“En este gran conglomerado tenemos la carga de la mitad de los pacientes COVID de toda la Provincia, es una situación especial. Los brotes se evidenciaron un poco antes en el tiempo, como sucedió por ejemplo en Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, el propio General Pico, por nombrar algunas localidades. Esta compleja situación nos obliga, como Ministerio, a articular los distintos subsectores que están haciendo el abordaje junto a los pueblos y la Zona Sanitaria II”, comentó a la Agencia Provincial de Noticias, Juan Barbero.
El responsable del CODES explicó que concretamente en General Pico, “se aborda lo que tiene que ver con el trabajo desde el Centro de Monitoreo articulado con el primer nivel de atención, que son los centros de salud, que están con la población a cargo implementando los seguimientos de la patología COVID, el control presencial de pacientes, que requieren por algún riesgo recursos terapéuticos que viene implementando el Ministerio de Salud. Es el caso de la ivermectina, el ibuprofeno inhalatorio, y articulando este primer nivel de atención con el segundo nivel, que es el Gobernador Centeno. Es en este espacio donde podemos solicitar algún estudio complementario para poder definir si el paciente requerirá el ingreso a alguno de los dispositivos de internación, como pueden ser los hoteles, el hospital modular, alguno de los establecimientos privados de la ciudad, o bien algún paciente que habiendo sido evaluado, se decide que puede continuar la evolución de su enfermedad a cargo del centro de salud, pero en su domicilio. Todo esto, también, con el trabajo del 107, que es el Sistema de Emergencias Médicas, que está resolviendo las urgencias domiciliarias, los traslados, toda la logística. Es un trabajo conjunto y el rol del Ministerio es estar presente con los equipos para sostener, reforzar y proponer alternativas”.
Pedido
A modo de cierre, y en un pedido de colaboración a la sociedad para que se acerque a hisoparse en caso de tener algún síntoma, Juan Barbero manifestó: “es de esperar que las medidas implementadas por el Gobierno provincial, amparados en el DNU, con el esfuerzo de todos los pampeanos, se pueda ver reflejada en los siguientes días. Por eso es muy importante que se sostenga y que la comunidad sea la parte responsable de esta instancia. Es fundamental que ante la menor duda se acerquen a los centros de hisopados que están establecidos en la ciudad. Lo que queremos es incrementar la cantidad de hisopados, no nos está faltando gente para hisopar, no nos están faltando lugares para hisopar, lo que estamos necesitando en este momento es que la gente se acerque para poder mejorar estos números y tratar de detectar y aislar a toda la población que está sufriendo COVID y de este modo aminorar el impacto de la segunda ola”.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.