En el Norte provincial piden que la gente se acerque a hisopar

Referentes de Atención Primaria de la Salud (APS) y de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES) mantuvieron una jornada de trabajo con personal del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y de la zona norte de La Pampa.

ZonalesNoticlickNoticlick

El director de APS, Ariel Paladini junto al responsable de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), Juan Barbero, estuvieron esta tarde en las instalaciones del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno con el objetivo de analizar diversas cuestiones a partir de la alta carga de pacientes en la Zona Sanitaria II.
“En este gran conglomerado tenemos la carga de la mitad de los pacientes COVID de toda la Provincia, es una situación especial. Los brotes se evidenciaron un poco antes en el tiempo, como sucedió por ejemplo en Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, el propio General Pico, por nombrar algunas localidades. Esta compleja situación nos obliga, como Ministerio, a articular los distintos subsectores que están haciendo el abordaje junto a los pueblos y la Zona Sanitaria II”, comentó a la Agencia Provincial de Noticias, Juan Barbero.
El responsable del CODES explicó que concretamente en General Pico, “se aborda lo que tiene que ver con el trabajo desde el Centro de Monitoreo articulado con el primer nivel de atención, que son los centros de salud, que están con la población a cargo implementando los seguimientos de la patología COVID, el control presencial de pacientes, que requieren por algún riesgo recursos terapéuticos que viene implementando el Ministerio de Salud. Es el caso de la ivermectina, el ibuprofeno inhalatorio, y articulando este primer nivel de atención con el segundo nivel, que es el Gobernador Centeno. Es en este espacio donde podemos solicitar algún estudio complementario para poder definir si el paciente requerirá el ingreso a alguno de los dispositivos de internación, como pueden ser los hoteles, el hospital modular, alguno de los establecimientos privados de la ciudad, o bien algún paciente que habiendo sido evaluado, se decide que puede continuar la evolución de su enfermedad a cargo del centro de salud, pero en su domicilio. Todo esto, también, con el trabajo del 107, que es el Sistema de Emergencias Médicas, que está resolviendo las urgencias domiciliarias, los traslados, toda la logística. Es un trabajo conjunto y el rol del Ministerio es estar presente con los equipos para sostener, reforzar y proponer alternativas”.

Pedido
A modo de cierre, y en un pedido de colaboración a la sociedad para que se acerque a hisoparse en caso de tener algún síntoma, Juan Barbero manifestó: “es de esperar que las medidas implementadas por el Gobierno provincial, amparados en el DNU, con el esfuerzo de todos los pampeanos, se pueda ver reflejada en los siguientes días. Por eso es muy importante que se sostenga y que la comunidad sea la parte responsable de esta instancia. Es fundamental  que ante la menor duda se acerquen a los centros de hisopados que están establecidos en la ciudad. Lo que queremos es incrementar la cantidad de hisopados, no nos está faltando gente para hisopar, no nos están faltando lugares para hisopar, lo que estamos necesitando en este momento es que la gente se acerque para poder mejorar estos números y tratar de detectar y aislar a toda la población que está sufriendo COVID y de este modo aminorar el impacto de la segunda ola”.

Te puede interesar
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

173146_img-20250524-wa0097

Vértiz: Salud refuerza la capacidad diagnóstica con un moderno equipo

Noticlick
Zonales

En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.

128320_img-20250521-wa0052

Arata: firmaron convenio para ampliar la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).

2109191

Accidente fatal en la ruta 4

Noticlick
Zonales

Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.

Lo más visto