
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Según el informe de gestión 129 que entregó la Jefatura de Gabinete a la Cámara de Senadores, muchas personas presentan demoras en el pago de los servicios de luz, gas o agua potable.
NacionalesEl contexto económico es complicado. Y esto queda de manifiesto cuando se detalla que las tarifas tienen prácticamente un costo congelado en lo que va de la gestión de Alberto Fernández. Hace poco tiempo dieron el visto bueno para aumentar el 6% en energía eléctrica y el 9% para gas natural.
De acuerdo a los datos que expresó Santiago Cafiero, a cargo del Gabinete, el 20% de los usuarios (900.000) no están al día con Edenor y Edesur. En tanto, tres millones de usuarios de gas natural forman parte de la misma lista, aunque con gas natural. Por último, son 430.000 clientes morosos en el servicio de agua corriente.
Estos datos los dijo después de que la senadora Carme Crexell consultó: “¿Cuál es el índice de morosidad en el pago de los servicios de electricidad, agua y gas? ¿Cuál fue el incremento de ese índice desde la implementación de ASPO? ¿a cuántos usuarios se traduce ese índice?”.
Santiago Cafiero sobre el gas natural
Según Cafiero, al 28 de febrero de 2021, la deuda de los usuarios de gas natural “llega a los 20,973 millones”. En comparación a las cifras de marzo de 2020 -cuando comenzó la pandemia-, es “un salto del 36%”. El número ascendió a 3.186.888 clientes morosos, quienes, en promedio, deben 6.581 pesos, de acuerdo a lo que señaló el jefe de Gabinete.
Santiago Cafiero sobre el agua corriente
“El monto de mora ha crecido en $5.623 millones, equivalente en términos porcentuales a un incremento del 55%. A su vez, la cantidad acumulada de usuarios para el período indicado asciende a 431.000 usuarios, que representa un crecimiento porcentual del 37,3% para todo el período”, dijo sobre las tarifas de agua corriente.
Santiago Cafiero sobre la electricidad
Sin dar números exactos, Cafiero se refirió sobre las tarifas de electricidad a través de cuadros. Comparando los inicios de la pandemia con la actualidad, el índice de morosidad alcanzó al 20%. Edenor tiene 467 clientes con deudas y Edesur, 473 mil.
Cafiero explicó que los datos los obtuvo gracias a la provisión del Ministerio de Economía. Sin embargo, una de las empresas de energía eléctrica le aseguraron a Clarín que no cuentan con esos números en sus registros. Dijeron que son menores.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.