
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina, precisó que ofrecieron más de 13 millones de vacunas a la Argentina.
NacionalesComo parte de la exposición que los laboratorios fabricantes de vacunas contra el coronavirus iniciaron este martes ante Diputados, para dar detalles sobre los contratos que entabló el Gobierno para conseguir las medicinas y hacerle frente a la pandemia, Pfizer desmintió el pedido de coimas pero afirmó que se deben hacer cambios en la ley para llegar a un acuerdo.
Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina, asistió al encuentro mediante videoconferencia y detalló: “Es importante destacar que no hay ningún interés en intervenir con bienes del estado. Esto incluye recursos naturales, reservas del banco central, activos militares, estratégicos o culturales”.
“Es importante resaltar que durante la negociación en ningún momento hubo pedidos de pago indebidos o exigencia de intermediarios”, explicó Vaquer, en función del supuesto pedido de coimas que había denunciado la oposición semanas atrás.
Por otra parte, el titular de la farmacéutica de origen estadounidense afirmó que están “dispuestos y trabajando en este momento para avanzar y allanar el camino en un posible acuerdo” con la administración de Alberto Fernández.
Respecto a la primera oferta que Pfizer le hizo al Gobierno nacional para adquirir sus vacunas contra el COVID-19, Vaquer precisó que el contacto fue por escrito el 27 de julio de 2020, y contemplaba 13,2 millones de vacunas.
“De las 13,2 millones, un millón de dosis eran antes de fin del año, 2 millones en el primer trimestre, 5 millones en el segundo trimestre y el resto en el cuarto trimestre”, detalló el expositor.
En tanto, Vaquer también se refirió a las causas por las cuales el acuerdo entre Pfizer y Argentina no llegó a buen puerto, e hizo énfasis en la inclusión en la ley de los términos de “indemnidad”.
“Hoy la ley no es compatible con algunos aspectos contractuales que está proponiendo Pfizer”, sentenció Vaquer sobre este punto.
Alberto Fernández pide la creación de una comisión mixta de seguimiento
Al comienzo de la jornada, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anunció que el presidente Alberto Fernández pidió por la creación de una comisión mixta de seguimiento.
“Nuestro presidente me ha encomendado la conformación de una comisión de seguimiento, a modo de observatorio, integrada por el Ejecutivo y Legislativo que puedan controlar y dar transparencia. Pero también ser parte de la solución y no parte del problema”, precisó Massa ante los diputados presentes.
Sobre este punto, el opositor Mario Negri, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, dijo que “todo lo que signifique transparencia y seguimiento nos va a tener de ese lado”.
La Sputnik VIDA
En el encuentro también expuso Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, quien se refirió a la producción de la Sputnik VIDA con el principio activo del componente 1 que enviará Rusia tras la aprobación del primer lote por parte del Instituto Gamaleya.
Figueiras destacó el “acompañamiento de todo el arco político y empresarial al proyecto, con un sentido patriótico que supera las diferencias políticas y que se verá reflejado en la participación de muchas empresas, bancos, compañías de seguros, laboratorios e individuos que han mostrado interés”.
Además, resaltó que “el proyecto se hará a través de un fideiocomiso público, transparente y abierto” y aprovechó para advertirle a los diputados que “es muy difícil invertir en estos proyectos si no hay una promoción impositiva”. “Solo con este proyecto pagaremos 10 millones de dólares de derechos de importación”, mencionó, y reveló que rechazaron ofrecimientos para invertir en otros países con otras condiciones. “Somos de aquí y aquí nos quedamos”, sentenció.
Dinámica del encuentro
Según la dinámica acordada, cada laboratorio tendrá alrededor de 15 minutos para exponer y luego habrá tiempo para preguntas de los diputados. Asisten a la reunión -de forma presencial y virtual- integrantes de las comisiones de Salud y de Legislación General, las dos que trataron el año pasado la ley marco para la adquisición de vacunas, que -según trascendió- trabó el acuerdo con Pfizer.
La reunión fue convocada la semana pasada por Massa ante del opositor Negri, quien había amenazado con pedir una sesión especial para tratar distintos proyectos de la oposición vinculados al proceso de vacunación y, en particular, sobre la frustrada negociación con la firma estadounidense.
Massa llamó al encuentro a través de una resolución y concedió que la reunión fuera transmitida por el canal oficial de la Cámara a pesar de las cláusulas de confidencialidad que contienen los contratos.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.