
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


Se conmemora hoy en todo el mundo por el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos. Desde el Ministerio de Salud de La Pampa, se recordó este día para concientizar sobre la donación de sangre.
Provinciales
NoticlickLa médica hematóloga y hemoterapeuta, responsable del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, Ana Paula Portalés, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, recordó que el 14 de junio fue definido por la Organización Mundial de la Salud como el día mundial del donante de sangre, en honor a Karl Landsteiner.
La idea es agradecer a los donantes de sangre voluntarios no remunerados y “hacer conciente la necesidad de donar regularmente, para garantizar la disponibilidad de sangre y de sus productos como son las plaquetas, el plasma y los glóbulos rojos de calidad”, definió Portalés.
En cuanto a la seguridad en la sangre se refirió a que la misma “no tenga riesgos de contagios de enfermedades transmisibles por sangre”. Cada vez que una persona dona, se realizan las serologías correspondientes para determinar si es apta o no para la utilización de ese componente.
Es importante que la población sepa que hay que donar sangre, “ya que todos podemos llegar a necesitar una transfusión en algún momento de nuestras vidas. La sangre dura aproximadamente entre 35 a 42 días en el Banco de Sangre y las plaquetas solo cinco días”.
Para contar con un buen stock de sangre, “necesitamos un flujo continuo de donantes para no desabastecer el Banco de Sangre. Lo ideal es que todos donemos sangre una vez al año, de forma voluntaria, que no sea porque nos solicitaron para una persona específica que necesita. Sí que sea voluntario, altruista, que tenga ganas de ayudar y de salvar vidas, sin ningún tipo de remuneración”.
Portalés invitó a donar a los ciudadanos, yendo al Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, o comunicándose al teléfono 455000, interno 3136.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

