
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El Gobierno nacional prepara por estas horas un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para habilitar la llegada a la Argentina de las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen.
NacionalesAsí indicaron a NA altas fuentes del Ejecutivo nacional, en referencia al decreto que el presidente Alberto Fernández emitirá para modificar la Ley de Vacunas, que trabó la llegada de la vacuna de Pfizer.
En ese marco, precisaron que el DNU modificaría los puntos de la Ley de Vacunas que fueron cuestionados por el laboratorio, lo que generó que se trabara la firma del contrato para adquirir la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer.
Previo a que se conociera la decisión Fernández, el pasado martes por la tarde se reunieron en Casa Rosada la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial Cecilia Nicoli.
Si bien en su momento fuentes oficiales afirmaron que se trató de una reunión "casual", lo cierto es que las tres funcionarias nacionales tuvieron cita en Balcarce 50 para comenzar a delinear lo que será el DNU presidencial que buscará destrabar la llegada al país de las vacunas que donó el gobierno de Estados Unidos.
La decisión se conoció luego de que los integrantes del bloque oficialista en la Cámara de Diputados se negaron a tratar un proyecto de la oposición para modificar esa misma ley, con el propósito de destrabar la firma del contrato con Pfizer.
El oficialismo de la Cámara baja bloqueó esta tarde un pedido de apartamiento de reglamento planteado por la vicepresidenta de la comisión de Salud, Carmen Polledo (PRO) para que se incorporara al temario de la sesión un proyecto de ley de su autoría que busca generar un marco legal que facilite las condiciones para que el Gobierno pueda finalmente firmar contrato con el laboratorio Pfizer para la provisión de vacunas contra el Covid-19.
El 2 de junio pasado, Polledo junto a un nutrido grupo de legisladores del PRO (y la radical Claudia Najul) presentaron un proyecto que proponía quitar la palabra "negligencia" de las excepciones estipuladas en la ley a las garantías de indemnidad patrimonial de los laboratorios fabricantes, ante eventuales
reclamos.
Este es el proyecto que la diputada del PRO intentó reflotar, pero el pedido de apartamiento de reglamento resultó rechazado con 122 votos en contra y 112 apoyos.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.