
Messi agitó a Barcelona con un posteo en el Camp Nou: "Ojalá algún día pueda volver"
El capitán del Inter Miami publicó fotos en el Camp Nou. “Ojalá pueda volver, y no sólo para despedirme como jugador,


La ministra de Salud de la Nación habló de la variante Delta y declaró que no hay una circulación predominante en el país.
Nacionales
NoticlickCarla Vizzotti habló este sábado, en diálogo con Radio 10, sobre la preocupación por la posible circulación comunitaria de la variante Delta del Coronavirus y declaró que no es predominante en el país. Con respecto al final de la pandemia, se mostró positiva y dijo: “estamos más cerca que nunca de una salida definitiva”.
Con los 22 casos confirmados en la provincia de Buenos Aires, los dos de la Ciudad y los 17 de Córdoba, el país continúa en estado de alerta por la propagación de la variante Delta.
Sin embargo, la ministra de Salud afirmó que hasta ahora no puede considerarse como una circulación predominante y aclaró que solamente “tenemos la Manaos, la del Reino Unido y la Andina”.
Sobre las medidas que tomó el Gobierno de la Nación con respecto al ingreso de la variante, Vizzotti dijo: “Creemos que hay que poner en valor todo lo que hemos podido demorarlo”. Y agregó que “si no se entiende la importancia de las recomendaciones es muy difícil”.
Sobre este tema, se refirió a las críticas que recibieron de los viajeros por las restricciones aplicadas en los vuelos e ingresos al país. “Las restricciones no le gustan a nadie pero parece que hay personas que se olvidan de que hay una pandemia, y creer que no nos van a pasar nada a nosotros en este contexto, es casi ingenuo”, exclamó.
Según especificó, la variante Delta tiene predominancia en más de 100 países, mientras que en Argentina todos los casos “tienen que ver con viajes”. “De ninguna manera tenemos una circulación predominante”, concluyó al respecto. Pero también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los cuidados “no solo en Córdoba, Salta y ciudad de Buenos Aires, sino en todos lados”.
Sobre los controles que se realizan a diario en Ezeiza y en distintos puntos del país, la ministra remarcó que “en un país tan extenso, es importante el trabajo coordinado con las distintas provincias y municipios”.
”Hay que ser realista, es imposible que el Estado nacional controle si en cada provincia no hay un apoyo, necesitamos trabajar esto en conjunto y también con la sociedad”, agregó.
Otra opinión fuerte de Vizzotti fue contra los argentinos que viajaron al exterior durante la pandemia. “Se deberían desestimar los viajes al exterior, es un riesgo sanitario. Implementamos medidas de control, hablamos con las jurisdicciones para que intensifiquen los cuidados, pero para el Estado Nacional es imposible controlar en cada casa de cada provincia”, sostuvo.
Cómo sigue la campaña de vacunación
Con respecto a la inmunización de la población con la vacuna contra el Covid-19, la ministra de Salud de la Nación declaró: “esperamos llegar en agosto al 60% de los mayores de 50 años vacunados con las dos dosis”. Mientras tanto, ya hay un 50% de los mayores de 70 que completaron el esquema.
También agregó: “Ya vamos 75% de los mayores de 18 años que empezaron su esquema y 90% de los mayores de 50″.
Por último, habló sobre la posibilidad de combinar vacunas para acelerar las segunda dosis y estar mejor preparados ante la variante Delta. “Estamos haciendo estudios con la Ciudad de Buenos Aires, el distrito bonaerense y con 4 provincias más: Corrientes, Córdoba, Mendoza y San Luis. Suponemos que la semana próxima tendremos datos locales”, informó Carla Vizzotti.

El capitán del Inter Miami publicó fotos en el Camp Nou. “Ojalá pueda volver, y no sólo para despedirme como jugador,

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El deportista, de 73 años, sufrió una descompensación al finalizar una prueba del torneo nacional.

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

El deportista, de 73 años, sufrió una descompensación al finalizar una prueba del torneo nacional.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

