
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


Con la adquisición y puesta en funcionamiento de equipamiento para análisis por Biología Molecular se complementarán las técnicas por PCR en la actual pandemia.
Interés General - Salud
NoticlickEl Gobierno de la provincia de La Pampa continúa desarrollando su política de descentralización y fortalecimiento de los hospitales provinciales impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto.
En esta oportunidad y con la idea de seguir consolidando el proyecto de robustecer los laboratorios hospitalarios a través de la compra de equipamiento de última generación. Los mismos permiten ampliar las técnicas de análisis de biología molecular para el diagnóstico de la COVID-19.
Se trata de equipos de última tecnología compuestos por cabinas de flujo laminar, microcentrífugas y termobloques que ya fueron entregados a los hospitales de las localidades de Realicó, Eduardo Castex, 25 de Mayo y al Hospital Evita de la ciudad de Santa Rosa. Se completará próximamente con la llegada de los mismos a los Hospitales de General Acha y Victorica.
Así y desde el inicio de la gestión, entre las principales estrategias de políticas públicas en salud el Gobierno de la provincia buscó descentralizar la asistencia de la comunidad dotando de mayor capacidad diagnóstica a todos los hospitales con condiciones de internación, proceso que sin dudas se aceleró con el inicio de la pandemia.
Para hacer efectivo este proyecto, primero se dotó de cinco termocicladores para análisis por PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa). Estos fueron ubicados en los laboratorios de los hospitales Lucio Molas, Gobernador Centeno y en la Dirección de Epidemiología. Los mismos se encargaban del procesamiento de las muestras del material de toda la Provincia.
En la actualidad y con el objetivo de complementar la primera etapa se realiza una inversión que asciende a $ 15.779.000 en equipamiento e insumos, ampliando la capacidad diagnóstica de los cuatro nosocomios públicos mencionados (Realicó, Castex, 25 de Mayo y Evita).
De este modo se logra extender la técnica de análisis de biología molecular por amplificación Isotérmica denominada LAMP.
Eduardo Maroglio, jefe del Departamento de Bioquímica explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la inversión en equipamiento de última generación “además de favorecer la descentralización en el procesamiento de las muestras que recibían los hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno, permitirá una técnica de análisis de biología molecular por amplificación Isotérmica denominada LAMP, que se destaca por su sensibilidad, especificidad, costo, simplicidad y rapidez en el procesamiento de las muestras.
La misma cuenta con un 94% de sensibilidad y 99% de especificidad. De esta forma la provincia de La Pampa se encuentra preparada para afrontar, de ser necesario, una posible tercera ola de contagios, permitiendo efectuar un diagnóstico rápido y preciso, estrategia fundamental para cortar las cadenas de contagios" precisó.
Asímismo recordó que “más allá del fortalecimiento de los laboratorios que analizan PCR Y LAMP (los cuales hoy se utilizan para detectar coronavirus, pero se pueden utilizar para analizar diferentes tipos de virus) no se debe olvidar que la provincia de La Pampa había incorporado para todo el territorio y con una fuerte inversión, los test de antígenos que son una herramienta rápida de diagnóstico empleada para favorecer las estrategias de detección oportuna, vigilancia y control de la COVID-19.
Con la llegada de este equipamiento isotérmico, se completa el proyecto trazado por el Gobierno provincial alcanzando de manera progresiva el fortalecimiento y capacidad resolutiva de los laboratorios en forma descentralizada.
Una significativa inversión para combatir la pandemia con una fuerte impronta que permite la proyección hacia el futuro de Salud Pública.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

