
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Participaron del acto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el intendente local, Jorge Sosa, la directora del Colegio Secundario, Adriana Oliveri, concejales y demás autoridades municipales.
En nombre del Gobierno provincial, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos acercó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y expresó su satisfacción por participar en esta importante licitación.
Bensusán recordó que este colegio secundario fue varias veces solicitado y por diferentes circunstancias no se había podido avanzar, pero hoy se comienza a transformar en realidad. “Ccharlando con Jorge Sosa, nos decía que junto al Centro de Formación Profesional, acompañan nuestra idea de que cada joven, cada pampeano, cada pampeana, pueda estudiar, pueda desarrollarse, pueda capacitarse en cada una de las localidades o zona a la que pertenece, sin tener que trasladarse para hacerlo. A eso apostamos desde el Gobierno provincial, a que las personas se capaciten, que puedan tener un oficio”.
Confiando en que en el tiempo que demande la obra Arata contará con el nuevo edificio, Daniel Bensusán expresó que de esta forma “seguimos cumpliendo los compromisos que asumió el gobernador, que asumió Sosa, cubriendo las necesidades en cada una de las comunidades, en todos los servicios que presta el Estado provincial y en este caso en un trabajo conjunto con el Gobierno municipal”.
A modo de cierre se esperanzó en una rápida puesta en marcha de los trabajos, “para que Arata siga creciendo como lo está haciendo. Es una alegría cada vez que venimos, ver cómo se va desarrollando la localidad, ver cómo el pueblo sigue pujante en diversas actividades”.
Intendente
Por su parte, Jorge Sosa agradeció la visita de las autoridades en este momento tan importante que permite concretar una obra de tal magnitud. “Sabes bien Adriana, como directora del colegio, cuántos años, cuántas generaciones han pasado, cuánta lucha para poder concretar esta obra tan importante para los aratenses”, sostuvo el jefe comunal.
“Esto es lo que venimos buscando, poder dar soluciones y que nuestros alumnos y alumnas puedan educarse en un lugar confortable”, continuó el intendente, quien a modo de cierre reiteró su agradecimiento hacia el Gobierno provincial, se puso a disposición de la empresa que resulte adjudicataria para colaborar con cualquier requerimiento, y pidió tomen mano de obra local para llevar adelante las tareas.
Firmas oferentes
Fueron cuatro las empresas oferentes, INNOKONST S.A, que cotizó a agosto de 2021, $189.280.234,12 (un 13,26% por encima del presupuesto oficial); ELORZA CARLOS, que cotizó a agosto de 2021, $193.376.113,61 (un 15.72% por encima del presupuesto oficial); GUERRERO JOSÉ LUIS, que cotizó a agosto de 2021, $194.428.945,30 (un 16,33% por encima del presupuesto oficial); y GONDEAN GUSTAVO, que cotizó a agosto de 2021, $199.312.937,43 (un 19,27% por encima del presupuesto oficial).
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
En una jornada cargada de emoción y orgullo patrio, los alumnos de cuarto grado de la Escuela N.º 94 de Arata realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera Nacional en el imponente Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario.
En 2005, la localidad de Parera marchó para evitar que Gabriel, un niño criado desde los cuatro meses por una familia de acogida, fuera separado de ellos por orden judicial. Veinte años después, él y su madre reabren ese capítulo de su vida por primera vez juntos. “Fue algo que nos marcó como familia”, dicen
En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.