
Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.


Carla Vizzotti y Juan Manzur anunciaron cuáles son los requisitos para ingresar al país.
Nacionales
NoticlickAnte la baja de contagios que se están dando en la Argentina de manera sostenida desde hace ya varias semanas, el Gobierno anunció una serie de medidas más flexibles en relación a los cuidados para prevenir el coronavirus y brindaron detalles sobre los viajes al exterior.
Los anuncios fueron realizados por la ministra de Salud, Carla Vizzotti y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, durante una conferencia de prensa.

Lo que se pedirá para ingresar al país
Una serie de requisitos serán necesarios para hacer efectivo el ingreso a la Argentina cuando se venga del exterior. Se solicitará:
- Esquema de vacunación completo, con la fecha de la última aplicación que sea por lo menos 14 días previos a la llegada al país.
- Test PCR negativo de las últimas 72 horas previas al embarque. O de lo contrario, antígeno en el punto de ingreso hasta que la autoridad sanitaria defina.
- También test de PCR a partir del quinto al séptimo día del arribo hasta que la autoridad sanitaria lo determine.
Asimismo, quienes no presenten esquema de vacunación completo, esto incluye a los menores de edad, deberán realizar una cuarentena obligatoria, además del test de antígeno al ingresar al país.
Estas medidas se completan con un Test de PCR al séptimo día.
Desde el Gobierno anunciaron que una vez se alcance el 50% de la población inoculada, se dejará de realizar el test de antígeno al ingreso, salvo en los casos de los no vacunados, como así también los PCR de los días 5 y 7 de haber llegado la persona.
Las nuevas medidas de prevención
Ante la baja sostenida de casos de Covid-19 en territorio nacional y la ocupación de camas en terapia intensiva en porcentajes estables, el Gobierno decidió flexibilizar la cuarentena. En este sentido, las medidas que anunció son:
- Apertura de fronteras, turismo y recitales.
- No será obligatorio el uso del tapabocas al aire libre.
- Reuniones sin límites de personas en lugares cerrados.
- Apertura de los viajes de egresados.
- Eliminación del aislamiento de argentinos, residentes y extranjeros que vengan del exterior por cuestiones laborales y estén habilitados por la autoridad migratoria, a partir del 24 de septiembre.
- Habilitación del aforo del 100% en actividades económicas, comerciales, de servicios e industriales. Así como también religiosas, deportivas y recreativas, culturales y sociales. Todo esto abarca a lugares cerrados.
- Apertura de discotecas pero con un aforo total del 50% y siempre y cuando las personas que ingresen cuenten con el esquema de vacunación completo.
Sin embargo, desde el Gobierno explicaron que todas estas aperturas y medidas estarán supeditadas a que la población continúe manteniendo la distancia recomendable, las burbujas necesarias y el uso de tapabocas en lugares cerrados. Así como también evitar la aglomeración de personas.
Otros anuncios
Las medidas anunciadas por el Juan Manzur y Carla Vizzotti también abordaron que en cines, aulas, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, eventos masivos y espectáculos, el uso del tapabocas continúa siendo obligatorio.
Así también habrá protocolos especiales para fiestas de 15 y para los menores de 17 años, en tanto y en cuanto continúe avanzando la vacunación en esta franja etaria de adolescentes.
Con respecto a los salones de fiestas, las personas deberán presentar un esquema completo de vacunación, previo a los 14 días del evento, o al menos una dosis más un test de antígeno o PCR, 48 horas antes de la reunión.
Los eventos masivos de más de 1.000 personas estarán habilitados a partir del 1° de octubre, así como también la apertura gradual de las fronteras.
Y entre el 1° de octubre y 1° de noviembre, se establecerá un incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, así sean puertos y aeropuertos.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

