
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
En el marco de la gira que está realizando para apuntalar la campaña de cara a las elecciones del 14 de noviembre, la presidenta del PRO a nivel nacional Patricia Bullrich encabezó un acto en la plaza San Martín de Santa Rosa junto a los candidatos a senadores Daniel Kroneberger y Victoria Huala. Teniendo en cuenta que el acto se hizo en la plaza central de la capital pampeana, la convocatoria fue escasa y alcanzaba el centenar de personas.
Provinciales la arena«Faltan 19 días para el 14 de noviembre, no aflojemos. Salgamos a hablar con la gente, sigamos contándole por qué estas elecciones son tan importantes. El 12 de septiembre los pampeanos le dijimos basta a los atropellos, a la corrupción… El 14 de noviembre vamos a hacer historia», abrió la jornada Huala y le dio el micrófono a Kroneberger.
«La gente está desesperada por un cambio», sostuvo el candidato y también remarcó que «el Estado está siendo demasiado pesado y hace inviable nuestra producción. El debate que se viene es de reformas estructurales, quedó evidenciado que este modelo ya no da para más», añadió.
Volver a ser gobierno.
La última oradora fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. «El 14 de noviembre va a ser un día importante en el que la libertad y la República vuelvan a estar de pie en la Argentina», arengó y señaló que «desde ese momento en el que perdimos las elecciones logramos cosas muy importantes para la Argentina. Logramos mantener Juntos por el Cambio unido».
Durante su discurso, esbozó críticas a la gestión de la pandemia por parte del Gobierno nacional y destacó las marchas realizadas en las plazas. «‘No me importa que haya más pobreza’ decía el Presidente, ‘lo único que me importa es cuidar la salud’. Sin embargo, no cuidó ni la salud, ni la educación, ni el trabajo, ni las empresas», sostuvo.
Ante esto, confesó que en Juntos por el Cambio «salimos un poco del marketing, de una política más de marketing y entramos en una política profunda de representar el anhelo de una sociedad que quiere ser de clase media».
«Esa representación, que fue construida con mucho debate en Juntos por el Cambio, significó que la sociedad no nos preguntara tanto qué nos había pasado, sino qué íbamos a hacer en el futuro. Ahí vislumbramos que Juntos por el Cambio volvía a ser una alternativa».
En esa línea, remarcó la importancia de la elección del 14 de noviembre, donde buscarán arrebatarle la mayoría en el Congreso nacional. «Le vamos a sacar la posibilidad de elegir a un solo partido. No solo vamos a ser control, comenzamos a prepararnos para ser gobierno de nuevo en la Argentina», sentenció.
Espartaco Marín disparó contra presidenta del PRO.
El diputado provincial Espartaco Marín (PJ-Frejupa) le recordó a la ex ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri, y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que fue ella quien designó a Alan Ruiz, el ex espía sindicado como una pieza clave en el sistema de espionaje ilegal del macrismo y ex secuaz de Juan Carlos Tierno durante su paso en el Ministerio de Seguridad de La Pampa.
El legislador salió a cuestionar ayer con dureza a la ex ministra y le recordó que bajó el salario a jubilados en 2001 y otras medidas durante el macrismo muy criticadas.
Cabe señalar que Alan Ruiz es investigado por puestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria detectadas en agosto de 2018 en contra de la ex presidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En La Pampa, también se denunció el espionaje a Marín.
Recortes y acusaciones.
Espartaco Marín afirmó que la dirigente, que llegó a La Pampa para apoyar las candidaturas de Martín Maquieyra y Daniel Kroneberger, «le recortó el 13% a los empleados estatales y a los jubilados, en 2001, siendo Ministra de Trabajo y Seguridad Social del gobierno de la Alianza».
Recordó que «en 2003, como candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, acusó a Mauricio Macri de ladrón y evasor. Lo último comprobado en Panamá Papers. Una visionaria… ni yo me animo a tanto», ironizó el diputado provincial.
En esa línea, también le señaló durante su gestión en Cambiemos «las muertes de Santiago Maldonado, Rafael Nahuel y los tripulantes del ARA San Juan» y que «pretendió trasladar el Destacamento Móvil de Gendarmería de General Acha hacia el sur del país, en 2018».
Espionaje.
Además, dijo Marín, Bullrich «propuso entregar las Malvinas a cambio de la vacuna de Pfizer y que sugirió coimas, desmentidas por el propio laboratorio», que predicaba que «el que quiera andar armado que ande armado» y «recibió en secreto, en su despacho como Ministra de Seguridad, a agentes de inteligencia, a un ex fiscal federal en La Pampa al que se le filtró a la prensa una causa armada y trucha que me involucra, y a la Subdirectora de la AFI Silvia Magdalani, entre otros.
«Y como olvidarme que en 2016 nombró a Alan Ruiz en el Ministerio de Seguridad y en 2018 lo integró a la AFI, y en el medio «pasaron cosas», finalizó el diputado Marín en su crítica a Bullrich.
Repudio.
Hay que expresar que en el marco de la visita de Bullrich, la Asociación Pampeana de Escritores (APE), la Asociación Coral de La Pampa, el Movimiento Popular Pampeano de Derechos Humanos y el Desayunador de Villa Germinal repudiaron la visita de la ex funcionaria de Macri por su «prepotencia antidemocrática» y por ser «la vocera más activa y virulenta de la derecha, con mentiras y tergiversaciones que lesionan la democracia».
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora