
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El fiscal de ejecución penal, Nicolás Czizik, le concedió la libertad condicional al entender que cumplió los dos tercios de la sentencia condenatoria
NacionalesEl exsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista, Juan Pablo Schiavi, quedó a punto de dejar la prisión. El exfuncionario está preso desde octubre de 2018 en el marco de la causa por la Tragedia de Once. El fiscal de ejecución penal, Nicolás Czizik, le concedió la libertad condicional al entender que cumplió los dos tercios de la sentencia condenatoria y que cumple con los requisitos como por ejemplo “se le atribuyó conducta ejemplar” en el último informe carcelario.
Sin embargo, el juez de ejecución penal, Jorge Gorini, tendrá la última palabra aunque la opinión del fiscal es clave.
Además, el exfuncionario estaría en condiciones de solicitar la libertad condicional desde el 24 de noviembre próximo, al obtener el beneficio del “estímulo educativo” por cursos hechos desde que quedó detenido en 2012.
El Tribunal Oral Federal 2 a cargo de la ejecución de la condena resolvió que “el requisito temporal para el beneficio de la libertad condicional de Juan Pablo Schiavi operará a partir del 24 de noviembre de 2021″, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
El mismo tribunal lo encontró responsable de los delitos de administración fraudulenta en carácter de partícipe necesario, en concurso real con el delito de estrago culposo agravado por haber causado la muerte de cincuenta y dos (52) personas, y lesiones en setecientas ochenta y nueve (789) personas, en calidad de autor, según consignó Clarín.
Esto se decidió al otorgarle una “reducción por aplicación del estímulo educativo” que prevé el artículo 140 inciso B de la ley 24.660 de Ejecución Penal en materia de “Régimen de Progresividad de la Pena”.
“Los cursos realizados por el condenado conllevan una carga horaria total de 2.563 horas reloj”, ante lo cual " le corresponderá de manera proporcional una reducción de 192 días para que transite el Régimen de Progresividad Penal”, indicó la resolución.
Algunos de los cursos que serán aceptados serían: “Diplomatura en Escritura Creativa”, “Reparador de Refrigeradores Domésticos “Introducción a la Antropología Cristiana”, hasta “Montador eléctrico”, Forestador, Práctico en Injertos”.
Ante ello “el requisito temporal para el beneficio de la libertad condicional de Juan Pablo Schiavi operará a partir del 24 de noviembre de 2021″.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.