
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El fiscal de ejecución penal, Nicolás Czizik, le concedió la libertad condicional al entender que cumplió los dos tercios de la sentencia condenatoria
NacionalesEl exsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista, Juan Pablo Schiavi, quedó a punto de dejar la prisión. El exfuncionario está preso desde octubre de 2018 en el marco de la causa por la Tragedia de Once. El fiscal de ejecución penal, Nicolás Czizik, le concedió la libertad condicional al entender que cumplió los dos tercios de la sentencia condenatoria y que cumple con los requisitos como por ejemplo “se le atribuyó conducta ejemplar” en el último informe carcelario.
Sin embargo, el juez de ejecución penal, Jorge Gorini, tendrá la última palabra aunque la opinión del fiscal es clave.
Además, el exfuncionario estaría en condiciones de solicitar la libertad condicional desde el 24 de noviembre próximo, al obtener el beneficio del “estímulo educativo” por cursos hechos desde que quedó detenido en 2012.
El Tribunal Oral Federal 2 a cargo de la ejecución de la condena resolvió que “el requisito temporal para el beneficio de la libertad condicional de Juan Pablo Schiavi operará a partir del 24 de noviembre de 2021″, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
El mismo tribunal lo encontró responsable de los delitos de administración fraudulenta en carácter de partícipe necesario, en concurso real con el delito de estrago culposo agravado por haber causado la muerte de cincuenta y dos (52) personas, y lesiones en setecientas ochenta y nueve (789) personas, en calidad de autor, según consignó Clarín.
Esto se decidió al otorgarle una “reducción por aplicación del estímulo educativo” que prevé el artículo 140 inciso B de la ley 24.660 de Ejecución Penal en materia de “Régimen de Progresividad de la Pena”.
“Los cursos realizados por el condenado conllevan una carga horaria total de 2.563 horas reloj”, ante lo cual " le corresponderá de manera proporcional una reducción de 192 días para que transite el Régimen de Progresividad Penal”, indicó la resolución.
Algunos de los cursos que serán aceptados serían: “Diplomatura en Escritura Creativa”, “Reparador de Refrigeradores Domésticos “Introducción a la Antropología Cristiana”, hasta “Montador eléctrico”, Forestador, Práctico en Injertos”.
Ante ello “el requisito temporal para el beneficio de la libertad condicional de Juan Pablo Schiavi operará a partir del 24 de noviembre de 2021″.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora