
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Esto marca un paso importante en la lucha contra la pandemia ya que da acceso a un tratamiento a millones de enfermos en momentos en que los contagios aumentan.
Interés General - SaludLas autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron este miércoles la píldora contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer, lo que marca un paso importante en la lucha contra la pandemia ya que da acceso a un tratamiento a millones de enfermos en momentos en que los contagios aumentan y la expectativa de vida en el país se redujo en 1,8 años en 2020.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), ente regulador, anunció en un comunicado que "la autorización de hoy presenta el primer tratamiento contra la Covid-19 en forma de píldora que se toma por vía oral", informó la agencia de noticias AFP.
"Esta aprobación proporciona una nueva herramienta para luchar contra la Covid-19 en un momento crítico de la pandemia, en el que están surgiendo nuevas variantes", agregó Patrizia Cavazzoni, científica de la FDA.
La FDA autorizó este medicamento para pacientes de alto riesgo mayores de 12 años.
El tratamiento de Pfizer, llamado Paxlovid, consiste en dos píldoras diarias tomadas durante cinco días. Un ensayo clínico entre 2.200 personas demostró, según la empresa, que es seguro y que reduce el riesgo de hospitalizaciones y muertes entre las personas en riesgo en un 88%.
En un movimiento inusual, la FDA no convocó a su panel habitual de expertos independientes para revisar en profundidad los datos relacionados con la píldora de Pfizer antes de esta autorización, cuyo tratamiento ya fue autorizado en la Unión Europea.
Estados Unidos ya pagó casi 5.300 millones de dólares por 10 millones de tratamientos.
La autorización se produce en momentos en que los casos de coronavirus aumentan en Estados Unidos, impulsados por la variante Ómicron, informada por Sudáfrica en noviembre pasado e incluso más infecciosa que la Delta.
A diferencia de las vacunas, la píldora anticovid no se dirige a la proteína de pico, en constante evolución del coronavirus, utilizada para invadir las células.
Aún se espera la autorización para otra píldora contra la enfermedad desarrollada por la farmacéutica Merck, la cual también se toma durante cinco días y que ya autorizaron el Reino Unido y Dinamarca.
En paralelo, la red de Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) comunicó hoy que la expectativa de vida de los estadounidenses se redujo en 1,8 años en 2020, una caída que estuvo impulsada por la pandemia de coronavirus y que es la peor en tres cuartos de siglo.
La expectativa de vida al nacer fue el año pasado de 77 años para toda la población de Estados Unidos, por debajo de los 78,8 años en 2019, precisaron los CDC, que detallaron que la Covid-19 fue la tercera causa de muerte en el país en 2020, con 350.000 fallecidos, detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
La diferencia entre hombres y mujeres se profundizó, pasando de 5,1 años en 2019 a 5,7 años en 2020 (74,2 años de expectativa de vida para ellos, contra 79,9 para ellas en 2020), según recogió la agencia de noticias AFP.
Desde el estallido de la pandemia, Estados Unidos detectó 51,3 millones de contagios de coronavirus y más de 800.000 muertes asociadas a la enfermedad en una población de 329,5 millones.
Fuente: Télam
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.