
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El Ejército ruso entraba en Ucrania por distintos frentes, con tropas en dirección a la capital, Kiev, y asediando el país con ataques aéreos y bombardeos
InternacionalesLas fuerzas de Rusia atacaban Ucrania en la madrugada del jueves, iniciando una invasión no provocada y no justificada a gran escala que se temía desde hace semanas.
El Ejército ruso entraba en Ucrania por distintos frentes, con tropas en dirección a la capital, Kiev, y asediando el país con ataques aéreos y bombardeos. Las autoridades ucranianas anunciaban que docenas de soldados de ambos bandos y varios civiles ucranios han muerto debido a los combates.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros líderes Occidentales han criticado al presidente ruso, Vladimir Putin, calificando las acciones de su país como una violación del derecho internacional.
En la tarde del jueves, Biden anunciaba nuevas y más duras sanciones contra Rusia, la cuales están diseñadas para "maximizar el impacto a Rusia en el largo plazo y minimizar el daño en Estados Unidos y nuestros aliados".
5 razones por las que Rusia invadió Ucrania
Estas son las razones que Putin cree oportunas para que Rusia invada Ucrania, algunas de ellas están basadas en hechos totalmente falsos, según informa Business Insider, junto a lo que Estados Unidos y la OTAN han dicho de sus motivaciones.
1-Preocupación por la expansión hacia el este de la OTAN
Putin ha expresado su preocupación acerca de la expansión de la OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en el este de Europa y las antiguas repúblicas soviéticas, especialmente Ucrania.
El ataque de Rusia a Ucrania sacude a los mercados y dispara el precio de la energía: la historia dice que el rebote es una cuestión de tiempo
La OTAN es una alianza política y militar que se remonta a 1949 y comprende a 30 países, entre los que están Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, España, Turquía y varias naciones europeas más.
La pertenencia a la OTAN es libre y está abierta a cualquier país europeo que reúna los criterios necesarios. La alianza dijo en el pasado que Ucrania era de los 3 países candidatos a ser miembros de la organización.
Putin ha criticado la expansión de la OTAN hacia el este desde la caída de la Unión Soviética en 1991. Ha insistido en que los países que, libremente, se unen a la ella representan una provocación, a pesar de que la OTAN es una alianza defensiva y nunca ha amenazado a Rusia.
2-Afirma sin pruebas que Ucrania comete genocidio contra etnias rusas
Putin también acusaba a Ucrania de cometer un genocidio y calificaba al gobierno ucraniano de régimen nazi, acusaciones para las que no ha aportado ninguna prueba.
Al comienzo del mes de febrero, Putin opinaba que se estaba cometiendo un "genocidio" contra etnias rusas en el este de Ucrania, en la región de Donbás, donde fuerzas rebeldes apoyadas por el Kremblin llevan luchando desde 2014.
El pasado lunes, Putin reconocía a Donetsk y Luhansk, las 2 regiones separatistas en el Donbás, como estados independientes y ordenaba que las tropas rusas entraran en una operación para "mantener la paz", un movimiento que ha sido considerado como pretexto para una guerra.
En su discurso de este jueves en el que anunciaba la invasión de una nación soberana, Putin repetía las acusaciones de genocidio, y alegaba que buscaba la "desnazificación" de Ucrania, un país que cuenta con un presidente judío elegido democráticamente, Volodymyr Zelensky.
3-Putin dijo falsamente que Ucrania no es un país real
A lo largo del discurso del lunes, Putin aseguraba que Ucrania no es un país real: "Ucrania nunca ha tenido un Estado sólido".
Opinaba que Ucrania fue creada por la Unión Soviética bajo el mando de su primer líder, Vladimir Lenin, a pesar de las abrumadoras pruebas de que la cultura e historia ucrania es incluso previa a la Unión Soviética. Putin también insistía en que Ucrania, como tal, es una parte de Rusia.
"Voy a enfatizarlo una vez más, Ucrania para nosotros no es un país vecino. Es una parte integral de nuestra historia, cultura y espacio vital", sostenía.
Ucrania pide ayuda a los 'hackers' para defenderse de los ciberataques de Rusia
Putin también a sabiendas y erróneamente que Rusia fue la que dio a Ucrania el derecho a ser libre, cuando de hecho, la población ucraniana votó en abrumadora mayoría por su independencia en el referéndum de 1991, tal y como recoge el Washington Post. En aquella votación, el 84% de la población con derecho a voto acudió a las urnas, y más del 90% votó a favor de la independencia.
4-Infundadas preocupaciones acerca del armamento nuclear
Tras el colapso de la Unión Soviética, Ucrania renunció a todo el armamento nuclear que había en su territorio a cambio de la garantía de una seguridad de Estados Unidos, Reino Unido y Rusia.
Sin embargo, Putin ha expresado su preocupación sobre si Ucrania tiene los conocimientos y la ambición de obtener armas nucleares que puedan ser una amenaza contra Moscú. Pero nada más lejos de la realidad, no hay ninguna razón ni prueba que indique, señale o sugiera que Ucrania esté intentado desarrollar armas nucleares.
The New York Times ha informado que Putin había arrojado teorías de conspiración para hablar de esa "amenaza" y usarla como justificación en caso de invasión.
"Si Ucrania desarrolla armas de destrucción masiva, la situación mundial y en Europa cambiarán drásticamente, especialmente para nosotros, para Rusia", opinaba Putin el martes. "No podemos si no actuar ante este peligro real, sobre todo porque, e insisto, los padrinos Occidentales de Ucrania pueden ayudarles en el desarrollo de estas armas y crear otra amenaza contra nuestro país".
Representantes estadounidenses y de la OTAN han repetido hasta la extenuación que no existe ningún plan para dotar de armas nucleares a Ucrania.
5-Putin ansía reconstruir el Imperio ruso
Otra de las razones que más fuerza ha cogido tras la invasión de rusa de Ucrania es una que Putin nunca ha confirmado abiertamente: la reconstrucción de un imperio y la restitución de la hegemonía ruso —que también se dio durante la época soviética— que había en Europa y Asia antes del fin de la Guerra Fría.
El presidente Biden sostenía el mismo jueves que se iniciaba la invasión de Putin sobre Ucrania: "Quiere restablecer la antigua Unión Soviética. De eso va todo".
"Creo que sus ambiciones son completamente opuestas al lugar al que ha llegado el resto del mundo", añadía.
El embajador de Estados Unidos para las Naciones Unidas (ONU) hacía comentarios similares al comienzo de esta semana. Afirmaba que Putin quiere regresar a la era del Imperio ruso, el que había justo antes de la Unión Soviética.
"Eso incluye a todo Ucrania. Incluye a Finlandia. Incluye a Bielorrusia, Georgia y Moldavia. Letonia, Lituania y Estonia. Partes de Polonia y Turquía. Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, y Uzbekistán", ha explicado la embajadora Linda Thomas-Greenfield en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.